Xalapa, Ver. | 12 abril de 2016
Tribuna Libre.- Durante la
temporada de calor, la Delegación del ISSSTE en Veracruz exhorta a la población
a tomar las medidas previas necesarias para evitar que la exposición a altas
temperaturas ponga en riesgo su salud y provoque padecimientos tales como:
deshidratación, golpes de calor o quemaduras solares.
En esta época de
calor, nuestro organismo puede sufrir severos daños por exposición de sol
(insolación) o por aumento en la temperatura interna en nuestro cuerpo (golpe
de calor) por el excesivo ascenso de la temperatura ambiente, por eso es
importante reconocer los signos y síntomas para poder identificarlos y acudir
de manera inmediata a la Unidad Médica más cercana.
Los signos que se
presentan por insolación son: dolor de cabeza (cefalea) de leve a intenso, de tipo
punzante, debilidad, mareo o sensación de confusión, piel seca, caliente y
enrojecida, fatiga, aumento en la temperatura del cuerpo, náuseas, somnolencia,
confusión mental o desmayos.
De igual manera,
los golpes de calor se manifiestan mediante síntomas como: sed intensa,
debilidad, agitación (respiración rápida y superficial), dolor de cabeza,
sudoración intensa, piel fría y húmeda, aumento en la temperatura del cuerpo e
irritabilidad.
Ante estos
síntomas mientras se traslada a la persona a su Unidad Médica más cercana, se
sugiere conducirla a un lugar bajo techo o sombra, si está consciente darle de
beber líquidos frescos y aplicar compresas frías en la cabeza, cuello o pecho;
en caso de los niños, bañarlos con agua temperatura ambiente.
Cabe destacar que
las personas que tienen mayor riesgo de sufrir un padecimiento por ola de calor
son los niños menores de cinco años, adultos de más de 65 años, pacientes con
padecimientos del corazón o hipertensos.