* Sus policías son “delincuentes con placa” *
Mandos y tropa, reprobados * “En Veracruz gobierna el crimen organizado”:
Wallace * Escándalo sexual contra crítico de la SSP * Luis Fajardo
responsabiliza a Duarte, Bermúdez y “Culín” * Hay que despertar a Héctor
Yunes * IPAX: la secre del comisionado y sus 40 mil * Aroldo
Fuentes no paga * Maryjose será candidata del PAN-PRD
Mussio Cárdenas Arellano | 07
abril de 2016
Tribuna Libre Con la venia de
Javier Duarte, el aval de Arturo Bermúdez, policías pillos capacitan, enseñan,
adiestran, acreditan a policías pillos. Son “delincuentes con placa”, que van
por las calles atracando, levantando, entregadas sus víctimas al crimen
organizado
Retrata María
Elena Morera al gobernador de Veracruz, oscura y en las sombras la seguridad,
sin resultado alguno. O sí. Disponen de la vida de la gente inocente, como en
Tierra Blanca, remitidos a la delincuencia y de ahí a la muerte.
Destaza la
presidenta de Causa en Común, una de las organizaciones no gubernamentales de
mayor peso y solvencia moral, a Javier Duarte, su caos hasta convertir a
Veracruz en un infierno, aniquilada la seguridad pues resultan ser tan o más
pillos los policías que aquellos a los que deben aprehender.
Cita cifras: el 37
por ciento de los mandos están reprobados; el 22 por ciento de la tropa está
reprobada. Son cifras que se desprenden del reporte del 31 de enero de 2016 del
Consejo Nacional de Seguridad Pública.
“Están sacando cadetes
de la Academia con las horas que marca la ley. Pero por el otro lado tenemos
policías que son unos delincuentes completos y que no los quitan. Lo que vimos
que sucedió en Tierra Blanca fue por eso”, explica.
Esa es la policía
duartista. Y por ahí va la Fiscalía General de Veracruz. El 10 por ciento de
los mandos reprobó; el 16 por ciento de los elementos armados, reprobó los
exámenes de control de confianza.
“Son delincuentes
con placa y lamentablemente la mayor parte sigue en funciones”, sostiene María
Elena Morera en el portal Al Calor Político.
“Es tan grave el
hecho —agrega—, que son criminales con placa y el estado es el que falla. Con
un secretario de Seguridad Pública que se burla de los ciudadanos al hacer esto
y un procurador (fiscal) que se burla al no atender las demandas de justicia”.
Cuestiona la ética
de Javier Duarte y sus capos:
“Es una falta de
ética del gobernador, del secretario de Seguridad y del procurador” sostener
policías con tendencias delictivas en las corporaciones.
Ni por error puede
ser simplista la crisis de inseguridad. No son los Frutsis y los Gansitos el
objetivo de la delincuencia. No es esa visión limitada, la de Javier Duarte, la
que confrontan los veracruzanos. El baño de sangre es visión de todos los días,
que provoca miedo, que zarandea a la sociedad.
María Elena Morera
describe el problema en su esencia: Veracruz tiene la peor policía del país,
superando a Sinaloa, cuna del narco.
De ahí que diga
que Arturo Bermúdez Zurita, el “general” postizo que funge como secretario de
Seguridad, permite que “delincuentes con placa” anden en las calles.
Alerta sobre la
pasividad del gobierno federal, ajeno a la ola de sangre, al creciente
secuestro —en Minatitlán, tres médicos en siete días—, al incremento de las
ejecuciones en la vía pública, al levantón de jóvenes a manos de la policía
estatal y su entrega a manos del crimen organizado.
Veracruz y los
estados aledaños son una “bomba de tiempo”, refiere la presidenta de Causa en
Común.
Depurar la policía
también es otra falacia. No los envían a la delincuencia; ya son delincuentes.
“Si los despiden no los envían a la delincuencia, ya eran delincuentes, sólo
que les pagaban un sueldo. Ellos mismos formaron a esos policías. Hacer un seguimiento
sería atraparlos antes que después”.
Su escuela del
crimen es la Academia El Lencero. Eso no lo dice María Elena Morera. Ahí
aprenden tortura. Ahí reprimen. Ahí se alecciona para salir a actuar en contra
de la ley.
Retomando a la
presidenta de Causa en Común, su frase es contundente: Javier Duarte debe ser
llamado a cuentas. “Debe ser juzgado por todo lo que ha pasado, o bien, creo
que se acerca el momento en que deba irse, tal como ocurrió en Michoacán o en
Guerrero”.
De ahí la fobia
del gordobés contra María Elena Morera. De ahí que no quiera que se involucre
en el caso Porkys de Costa de Oro, cuatro violadores a los que se niega a
encarar el fiscal Luis Ángel Bravo. De ahí que invoque que es irresponsable
opinar sin tener acceso al expediente.
Expresa María
Elena Morera que Causa en Común suscribe acuerdos con los candidatos a un
gobierno estatal, y que en el caso Veracruz “espero que se haga una
investigación sobre esta administración porque definitivamente hay responsables
en Seguridad Pública, en la Procuraduría y el gobernador”.
Otra mujer lo
fustiga. Es Isabel Miranda de Wallace, activista, defensora de derechos
humanos, presidenta de la organización Alto al Secuestro.
“Javier Duarte
siempre ha sabido que su policía está con el crimen organizado”, difunde Plumas
Libres.
Debe Javier Duarte
rendir cuentas ante la justicia en algún tribunal, abunda, por la impunidad a
la que se acogen los delincuentes, por la corrupción, por los desaparecidos,
por los ejecutados, por los secuestrados.
Veracruz está en
la mira internacional, con sus consecuencias para la entidad, agrega.
Le indigna el
secuestro de Claudia Vera, activista que pugnaba por las acciones pudieran dar
con el paradero con vida de los cinco jóvenes de Playa Vicente levantados en
Tierra Blanca, el 11 de enero. Claudia Vera fue plagiada por un comando armado
en Boca del Río.
“En Veracruz cada
día están peor las cosas por la incapacidad del gobernador de gobernar”,
expresa. Y luego suelta: “Ahí quien realmente gobierna es el crimen organizado
indudablemente. Ellos son quienes ponen las leyes, tan es así que se atreven a
levantar en pleno puerto a una mujer y a cualquier persona. Esto habla de la
gran impunidad que existe y la poca capacidad de acción y reacción que tiene el
gobierno de Veracruz”.
Mala fórmula la de
Javier Duarte. Los policías pillos de la Academia preparan a los policías
pillos que integran la tropa. El 37 por ciento de los mandos reprueban los
exámenes de control de confianza y el 22 por ciento de los policías de a pie
también.
Y una vez en
funciones, les dan placa y los envían a delinquir.
Y así Veracruz se
convierte en la entidad con la peor policía del país.
Y así se supera a
Sinaloa, la cuna del narco.
No dijo cuando,
pero Javier Duarte abdicó.
A Veracruz, en
realidad, lo gobierna el crimen organizado.
Archivo muerto
Golpe hueco a Luis
Fajardo. Difunden imágenes con contenido sexual, escandalizan en las redes
sociales, distribuyen discos CDR con la leyenda “El Porky de Coatzacoalcos”,
reparten volantes y se lanzan a replicar personajes vinculados con la
Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. Horas antes, Luis Fajardo Jiménez
hablaba en el foro sobre seguridad, convocado por el candidato del PAN-PRD al
microgobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y exponía el caos, los
delitos devorando al sistema policíaco, sembrando miedo en la sociedad. Luego
vino la embestida. Ahora les responde el presidente del Observatorio Ciudadano
de Coatzacoalcos con una exhibida de antología. Replica Luis Fajardo en
Facebook: “He entregado mi vida a proponer iniciativas en favor de la
ciudadanía veracruzana desde la perspectiva de la sociedad civil. Recientemente
señalé la gravedad en materia de secuestros que vive nuestro Estado y
particularmente el sur, esto sin dejar de ver el gran número de homicidios
dolosos, cifras que a pesar de que la autoridad hace lo imposible por ocultar
están a la vista de todos los ciudadanos.
El día de hoy he
sido víctima de señalamientos a mi persona, mismos que hacen referencia a
situaciones que nada tienen que ver con mi actuar profesional sino con mi vida
privada, en diferentes puntos donde realizo mis actividades he recibido papeles
y objetos señalando amenazas directas a mi integridad física y a la de mi
familia, llamadas telefónicas de números desconocidos con amenazas de muerte y
no solo a mí sino hacia los integrantes de mi familia e incluso a integrantes
de mi equipo de trabajo. Ante lo expuesto líneas arriba hago responsables a
Javier Duarte de Ochoa, Arturo Bermúdez Zurita, Luis Ángel Bravo Contreras,
José Nabor Nava Olguín, Federico Rivas Valdés y a los integrantes del equipo de
trabajo de Héctor Yunes Landa quien aspira a gobernar Veracruz y que se ha
rodeado de personas que han trabajado para la actual administración estatal, de
cualquier daño a mi vida y a la integridad de mi persona y de mi familia. Este
cobarde acto de intimidación no impedirá que siga haciendo mi trabajo para dar
a conocer lo que sigue ocurriendo en Coatzacoalcos y en todo el estado de
Veracruz”. Y los aplacó… Tilín, tilín. Hay que sacudir a Héctor Yunes.
Iniciaron las campañas y el candidato del PRI no suena, no despega, no inquieta
ni emociona, no preocupa ni alienta. Lo que dice se pierde. Lo que ofrece se
esfuma. Tres días y no aterriza mientras todo Veracruz habla de la denuncia
penal del candidato del PAN-PRD al microgobierno de Veracruz, Miguel Ángel
Yunes Linares, contra Javier Duarte por enriquecimiento ilícito, vía una red de
casi 40 prestanombres, casas en México, Estados Unidos y España, tres mil
millones de pesos desviados de las arcas públicas. Y otra parte de la opinión
pública se concentra el escándalo Panamá Papers, la investigación periodística
internacional que implica Omar Yunes en un intento de creación, no concretado,
de un fideicomiso en Nueva Zelanda para evadir impuestos. Replica Yunes azul,
replica su hijo, diciendo que se trata de otro Omar Yunes, que no hay desvío
alguno y envía el joven empresario una carta a la revista Proceso en que refuta
la publicación y que se haya difundido la fotografía donde aparecen él, su
esposa y su hijo. ¿Y Héctor Yunes? Ofrece empleo, más obra pública; trae a su
lado a Sonia Sánchez de Chirinos —¿o ex de Chirinos?—, a quien prácticamente
nadie conoce y otros la recuerdan en sus tiempos universitarios, en el
convertible del profesor Adán, en Xalapa, o la mega adquisición priista: Marcos
López Mora, ex alcalde de Poza Rica, gutierrezbarrista, igualmente desconocido
para los electores de hoy. Tilín, tilín. Hay que despertar a Héctor Yunes. Esto
ya empezó… Muy mona la secre del comisionado del IPAX, Erika Castillo Salas. Y
más mona con sus 40 mil pesos mensuales, lo que no gana ni el más bragado de
los policías de calle, los que con su vida resguardan inmuebles particulares y
oficinas públicas. Erika es una reinita de palacio, poderosa como ninguna,
brazo derecho y mano ejecutora del comisionado-coladera, Fernando González
Ortiz, célebre por la filtración de las fichas de control con que se dio de
alta a los hermanos y padre de Héctor Yunes Landa en la Policía Auxiliar y
Protección Patrimonial, así como al sobrino Jesús Yunes García, alias
“Chuchín”, en el área gerencial, y por el documento que desploma la versión
exculpatoria del candidato del PRI —“No me han acusado de nada y se trata de un
señalamiento perverso”— que acredita que los tres parientes era “escoltas del
senador”, cargo que en ese entonces tenía Héctor Yunes. Erika Castillo manda en
el IPAX. Erika Castillo tiene a su hermana Berenice en un puesto clave: control
de nóminas. Ahí está el ejército de ”aviadores” del comisionado, notarios,
empresarios, la juez Edith Maribel Flores Lopez, “mujer del muerto Zaleta
(Edmundo Martínez Zaleta, ex líder del PRI y operador hectoryunista)”. Berenice
Castillo gana 18 mil pesos al mes. Otras cuatro secretarias, reinitas también,
perciben algo similar… Se llama Aroldo Fuentes Fajardo y tiene por lo menos
cuatro empresas solventes, entre ellas Fumuji Construcciones, S.A. de C.V. Aún
así, Aroldo no paga. Le debe a varios proveedores que un día creyeron que era
hombre de bien. Rehuye sus compromisos pese a los jugosos contratos por casi
100 millones de pesos que le otorga Pemex. Aroldo Fuentes quiere destacar, se
abre paso hacia las cámaras comerciales y de la construcción, pero está al
borde de una denuncia por fraude… Agravios, infamia, el odio de los duartistas,
la bajeza y la inmundicia verbal. Todo aguantó Maryjose Gamboa Torales cuando
su caso quedó congelado, en ascuas su candidatura a diputada federal por la
coalición PAN-PRD en el distrito Veracruz Urbano. Este martes 5 la incógnita se
despejó. El CEN panista refrendó su nominación, basado en la intención de voto
a su favor, las encuestas ubicándola en primerísimo lugar. Una más que le gana
la periodista, autora de Al Aire, su columna que se publica a diario en
Notiver, a Javier Duarte, quien usó a sus enclaves en las filas del PAN para
cuestionar su candidatura. Ni los rufianes que la siguen, que amagan con
levantarla, que una noche reciente la asediaron al salir de misa, su hija María
Paula de su mano, camino al hogar de sus padres, han podido doblegar el acero
de que está hecha Maryjose. A cada golpe responde con mayor entereza. Al odio
declarado de Javier Duarte le aplica dignidad. Con eso basta. Será la candidata
de la coalición PAN-PRD “Unidos para Rescatar a Veracruz” en el distrito Urbano
del puerto jarocho y con toda seguridad será su diputada en el Congreso
estatal. Tiene un altísimo respaldo social…