*El Fiscal de la zona norte de Veracruz, Ezequiel
Castañeda, dijo que tienen “un testigo que nos indica que los policías los
entregaron [a los jóvenes de Papantla] a un grupo delincuencial”.
Veracruz, Ver. | 01 abril de 2016
Tribuna Libre.- Los tres jóvenes
que desaparecieron el 19 de marzo tras ser detenidos por policías en el estado
mexicano de Veracruz fueron entregados a un grupo del crimen organizado, dijo
hoy a Efe una fuente oficial.
“Tenemos un
testigo que nos indica que los policías los entregaron a un grupo delincuencial”,
señaló el Fiscal de la zona norte de Veracruz, Ezequiel Castañeda, quien añadió
que la investigación arrojó indicios en ese sentido.
Noé Martínez,
Alberto Uriel Pérez y Luis Humberto Morales fueron detenidos el 19 de marzo en
el municipio indígena de Papantla por policías locales, y días después
familiares de dos de ellos denunciaron su desaparición ante el Ministerio
Público.
Castañeda recordó
que ocho policías implicados en el caso fueron detenidos esta semana en
cumplimiento de órdenes de captura emitidas en su contra por el delito de
desaparición forzada y reveló que aún están “pendientes de ejecutar” otras
órdenes de aprehensión.
Dichas órdenes de
captura fueron obtenidas gracias a las declaraciones de testigos directos de
los hechos, pruebas periciales realizadas a las patrullas y en campo.
Los policías son
“señalados como responsables de detención de los muchachos, aunque ellos lo
negaron”, indicó el fiscal.
Sin embargo,
apuntó, “por fortuna existe un testimonio contundente que da muestras claras de
la probable autoría de la policía” de este municipio gobernado por el
izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Un testigo reveló
que los policías entregaron a los detenidos a un grupo de la delincuencia que
opera en esa región de Veracruz, apuntó Castañeda, quien añadió que la fiscalía
obtuvo información que permitió iniciar una búsqueda en lugares “más precisos”.
Aunque hay claros
indicios de la participación de la delincuencia organizada, dijo que aún no
remiten el caso a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía)
porque aún faltan detenciones.
En relación a una
posible vinculación del alcalde de Papantla, Marcos Romero Sánchez, señaló que
“no existe en este momento algún signo para poder responsabilizarlo”, pero no
descartó “ninguna línea de investigación”.
Sobre las
víctimas, indicó que la fiscalía de Veracruz descubrió durante la investigación
que el auto en el que viajaba uno de los jóvenes cuando fue detenido tenía
reporte de robo con violencia.
Este caso es muy
similar a lo ocurrido en enero en el municipio de Tierra Blanca, también en
Veracruz, donde cinco jóvenes fueron detenidos, desaparecidos y presuntamente
asesinados por policías estatales y el Cartel Jalisco Nueva Generación.
Estos dos sucesos
se suman al de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, donde 43 estudiantes
fueron detenidos por agentes municipales y entregados al cártel de Guerreros
Unidos, quienes los asesinaron e incineraron sus cuerpos en un basurero, según
la versión oficial que ha sido rechazada por las familias. http://www.sinembargo.mx/