Mantienen diputados en la congeladora iniciativa de Ley de Desarrollo Sustentable del estado de Veracruz
*Sería
el parteaguas de oportunidades para la producción agropecuaria del estado:
Arturo García.
Xalapa, Ver. | 01 abril de 2016
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Por causas desconocidas, la Ley de Desarrollo
Sustentable para el estado de Veracruz duerme el sueño de los justos en el
Congreso del Estado, por lo que la Federación Agronómica del Estado de
Veracruz, A. C., demandó a los integrantes de la Comisión Permanente de
Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación, a no quitar el dedo del renglón
y de ser posible, se aborde en el siguiente periodo ordinario de sesiones de la
Cámara local.
Lo anterior fue señalado por Arturo García
Salazar, presidente de esta organización de agrónomos, quien dijo con dicha
legislación se incluyen todas las necesidades que el estado tiene. “En esa Ley
se marca el parteaguas para que tengamos otras realidades y otras oportunidades
de producción para el estado de Veracruz”.
Mencionó que con base en esa ley se puede
lograr alcanzar la autosuficiencia en algunos cultivos y estamos seguro que el
trabajo del ingeniero agrónomo pasará de ser un protagonista electorero para
muchas organizaciones a ser un trabajo de extensionismo real que mucho necesita
el estado y el desarrollo agropecuario de la entidad.
Pidió que mediante la posibilidad de que
diera tiempo e analizara esta ley que fue tomada de la experiencia de los
ingenieros agrónomos, de académicos e investigadores y consideró que es el
momento de unirnos y “quitarnos esa idea de colores, y que en una sola voz para
beneficiar al sector agropecuario para que tengamos la oportunidad de que sea
turnada a donde se tenga que turnar, se le dé salida y que sea aprobada”.
Consideró que a lo mejor ya no dé tiempo para
que la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado, pero que no se
olviden los próximos diputados atender este reclamo popular y sea aprobada
dicha ley, porque ahí están plasmadas las inquietudes de todos los ingenieros
agrónomos.
Mencionó que el trabajo desarrollarlo en ese
anteproyecto incluye todas las propuestas del sector agronómico, estableciendo
áreas de oportunidades que tiene el estado para la producción de alimentos.
En ese tenor, dijo que de no dar tiempo en la
actual legislatura, se insistirá en la próxima Cámara de Diputados, ya que por
los tiempos que se viven se requiere contar con un marco legislativo de
avanzada para el sector rural, y la actual propuesta incluye muchas áreas de
oportunidades que se deben explotar en la entidad veracruzana.
Finalmente, confió en que en lo que resta del
periodo legislativo, la propuesta sea presentada ante el pleno legislativo,
creando con ello nichos de oportunidades requeridas en el sector rural de la
entidad.