*Héctor ¿cómo garantizas que no vas a robar?
*Antidoping y Antirobin al gabinete
*En Veracruz, hay una plaga de ratas
Marco Antonio Aguirre
Rodríguez | 11 abril de 2016
Tribuna Libre.- La pregunta fue
“muy a lo jarocho”, dirigida a Héctor Yunes: ¿Candidato, cómo garantizas que
siendo gobernador no te vas a robar el presupuesto o que tampoco lo van a hacer
los miembros de tu gabinete?.
Héctor Yunes
volteó la mirada, como corroborando que esa era la pregunta.
Y sí, esa era la
pregunta.
El planteamiento
fue durante una conferencia de prensa en Xalapa.
Y para ratificar
salió la segunda parte de la misma: ¿Estarías dispuesto a poner en la Fiscalía
del Estado o en la Contraloría a alguien distinto al PRI?.
La respuesta a la
primera parte de la pregunta fue:
“Yo garantizo que
no voy a robar porque nunca he robado y ahí está mi pasado que lo demuestra”.
“A ver, yo he
dicho que para conocer como actuará una
persona, hay que saber como fue antes y a mí nadie me ha acusado de haberme
robado algo”.
Esa es su garantía
personal.
Para los miembros
de su gabinete mencionó que se les practicará “el antidoping y el antirobin”,
para estar seguros de que no tienen adicciones a sustancias prohibidas y el
antirobin para verificar que no tienen antecedentes de corrupción y evitar “que
metan la pata o la mano”.
Esa fue su
garantía para los miembros de su gabinete.
Pero también dio
una garantía extendida y dijo que además de cuidar como llegan se debe cuidar
como salen.
Del Fiscal, pues
no lo puede nombrar, porque este fue designado por el Congreso del estado para
9 años, pero en cambio mencionó que ante un trabajo deficiente sí se le podría
remover “existen mecanismos para ello”: “si se ofrece y se requiere,
promoveríamos su cambio sin ninguna limitación”, enfatizó.
Lastima que no
puede promover desde ahora su salida, porque las pruebas de la ineficacia del
fiscal son más que evidentes.
Del contralor,
dijo que no tiene ningún inconveniente en nombrar a alguien de la oposición, de
su partido o sin partido, siempre que sea una persona que garantice que
cumplirá a cabalidad el trabajo de vigilar que todo se haga bien en el
gobierno.
Héctor Yunes habló
largo y tendido de la corrupción gubernamental, porque esta es el tercero en
las preocupaciones de la población en general de Veracruz: El primero es
empleo, y el segundo seguridad.
“En lugar de que
la tercer preocupación fuera la salud, lo es la corrupción”, se dolió.
Como una muestra
de que no está de acuerdo con la corrupción
mencionó que presentó su declaración 3de3 (una iniciativa de ley
promovida por organizaciones sociales, sobre todo el Instituto Mexicano para la
Competitividad y Transparencia Mexicana), pero también la de su esposa y la de
sus hijos.
La propuesta 3de3
pide que los funcionarios públicos presenten su declaración patrimonial, pero
también su declaración de intereses y su declaración fiscal.
En este sentido
llamó nuevamente a los demás aspirantes al gobierno del estado de Veracruz a
que presenten su declaración 3de3 completa, incluyendo a su esposa y sus hijos,
porque “luego resultado que los funcionarios o los candidatos no tienen nada,
pero su esposa y sus hijos tienen múltiples bienes y cuentas bancarias muy
abultadas ¿de dónde las sacaron?.
Y ahí estuvo el
reportero que agregó: “Como el gobernador, que dice que es pobre, pobre, que ni
una casa se ha podido comprar”.
O el otro que
recordó el caso de Gabriel Deantes, que también dice que no ha tomado nada del
dinero del gobierno del estado y que lo que tiene es por una herencia y porque
ha sabido hacer buenos negocios.
Pues sí, “buenos
negocios” con el presupuesto estatal.
Pero volviendo a
Héctor Yunes, éste se pronunció porque la propuesta 3de3 se vuelva ley y que se
cumpla de manera amplia.
“La transparencia
tiene que ser en todo, no nada más en lo que nos conviene”.
En ese marco
también se pronunció porque la Auditoría Superior de la Federación (ASF) siga
investigando el destino de los casi 36 mil millones de pesos que no han sido
justificados por el gobierno del estado de Veracruz.
Y por lo mismo
rechazó la declaración de que la Fiscalía del estado ya había desechado todas
las denuncias en contra de funcionarios del gobierno del estado por los
reintegros ficticios de los recursos no demostrados.
Por allá afuera
del salón donde era la conferencia de prensa andaba Francisco Garrido, el
diputado local que hizo el anuncio de que los funcionarios del gobierno de
Javier Duarte habían sido redimidos como blancas palomas que cuando cruzaron el
pantano se compraron galones de pintura blanca para que su plumaje no quedara
manchado.
¿Habrá escuchado
lo que dijo Héctor Yunes?.
El candidato
aliancista incluso refirió que se entrevistó con el titular de la ASF Juan
Manuel del Portal, y que le pidió que se continúe con los procesos por un
reintegro ficticio de los recursos públicos en contra de quienes están
señalados.
¿Porqué hizo
esto?.
“Porqué no es
posible que la Fiscalía del Estado resuelva sobre un caso de malos manejos de
fondos federales”, afirmó, para añadir que incluso le pidió que continuase las
gestiones ante la PGR para la persecución del posible delito.
¿Estaba enojado
Héctor Yunes?.
Más bien dijo que
estaba cansado, pero de la mala fama que se le ha hecho al estado por culpa de
los malos funcionarios: “Es terrible que Veracruz sea noticia de escándalo
todos los días”. “Antes yo me decía: A ver que pasa esta semana. Ahora es de
todos los días. Eso es terrible”, puntualizó.
Héctor Yunes
quiere convencer a los terrenales de que le den su voto para ser el próximo
gobernador de Veracruz.
Y el tema
anticorrupción es una de sus banderas.
EN VERACRUZ, HAY
UNA PLAGA DE RATAS. Héctor Yunes después se fue al parque deportivo “Cristóbal
Colón”, de Xalapa, que tuvo una asistencia calculada de 10,000 personas.
¿Hubo frutsis y
gansitos?
Ahí Héctor Yunes
abordó el tema de la seguridad pública en la entidad y primero reconoció: “En
nuestro estado hay una plaga de ratas”
Y luego anunció:
“Vamos a fumigar”.
¿Cuántos de los
asistentes tendrían experiencias negativas con actos de la delincuencia?.
Muchos,
probablemente la mayoría, porque el aplauso fue atronador, el más fuerte de
todos.
Héctor Yunes dijo
que limpiará a Veracruz de la delincuencia para que vuelva la paz y la
tranquilidad social.
Y que para eso se
necesita un fumigador, no un tlacuache. “Yo soy el único que sirve para esta
tarea”, refirió.
Antes anunció que
el exprocurador nacional Ignacio Morales Lechuga le prepara la propuesta de
seguridad pública y que esto lo hace junto con el exfuncionario del Cisen y
marino retirdo, Wilfredo Robledo, el mismo almirante de la Marina que en el
2006 estuvo al frente de la represión en Atenco (cuando los lugareños
protestaron por la intención de poner ahí el nuevo aeropuerto internacional de
la ciudad de México) como jefe de la Agencia de Seguridad del estado de México
y que luego fue nombrado titular de la Policía Federal Ministerial.
¿Será conveniente
una figura tan controversial en el gabinete de Héctor Yunes, de ser
gobernador?.
RODRIGO, EL
ENCARGADO DE LA BIENVENIDA. En el parque Cristóbal Colón también hubo una
sorpresa política, pues el encargado de darle la bienvenida fue Rodrigo
Montoya, quien buscó ser candidato a diputado local pero al que dejaron fuera.
¿Porqué lo habrán
dejado con esa tarea?
Rodrigo aprovecho
la tribuna y ponderó que Héctor Yunes es el candidato a gobernador en la actual
elección que más elecciones ha ganado, el que más rápido y en tiempo y forma
presentó su declaración 3de3, y que como subsecretario de gobierno fue
conciliador, mientras que el aspirante al gobierno del estado que fue
Secretario de Gobierno tuvo y sigue teniendo fama de represor (¿a quién se
referiría?) y que Héctor Yunes es el único que solo a militado en un partido
político.
En ese evento
Héctor Yunes reconoció al presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga, por
el liderazgo y el buen trabajo que ejerce en la capital.
Ahí también estuvo
Pepe Yunes, el senador, de los Yunes rojos, el cual no se va a incorporar a la
campaña de Héctor Yunes, “porque ya está incorporado desde siempre”, dijo el
mismo candidato priista al gobierno del estado.
Y Amadeo Flores,
el presidente del PRI estatal.