*Duarte, “#Resultados incluyen obras incompletas
*Grupo Constructo, de los favoritos del fidelato
*Política y negocios de la mano en Orizaba
Marco Antonio Aguirre
Rodríguez | 06 abril de 2016
Tribuna Libre.- El 30 de marzo
Javier Duarte puso en lista de #Resultados de su gobierno el que enumeró como
el número 697:
“Miles de veracruzanos beneficiados con la construcción del boulevard Río
Blanco-Ciudad Mendoza-Nogales”.
Nada más que esa calle nunca se terminó de remodelar (nada más remodelar),
porque ni siquiera se tuvo que construir.
Así, por lo mismo nunca se hizo la inauguración ni la entrega de dicha
remodelación.
El boulevard, que no es tal, corresponde a lo que fue la antigua carretera
Córdoba-México (a la que también se le conoce como Camino Nacional), en su
tramo por los municipios de Ixtaczoquitlán, Orizaba, Río Blanco, Ciudad Mendoza
y Nogales, los cuales conforman una gran conurbación en esa parte del estado.
Los trabajos en ese boulevard son añejos y se les ha denominado de
distintas formas.
Así, el 23 de abril de 2008, Fidel Herrera, anunció que destinaría 57
millones para diversas obras en Río Blanco, entre ellas la segunda etapa de
pavimentación y equipamiento del bulevar 7 de Enero.
7 de enero es uno de los múltiples nombres que recibe esa hoy gran y
prolongada calle que fue la carretera federal y que corresponde al tramo de Río
Blanco, donde la nomenclatura también la denomina Bulevar Mártires del 7 de
Enero, en honor, precisamente, de los obreros que fueron masacrados por la
policía montada y el 13 batallón del ejército porfirista y por órdenes del
dictador, el mismo al que el alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos,
adora por ser un ejemplo de la explotación hasta la muerte de los trabajadores.
Ese día fallecieron por las balas un número entre 400 y 800 obreros.
Seguramente Juan Manuel Diez si pudiera haría lo mismo con quienes se
oponen a su gobierno.
En Orizaba, a esa que es la principal calle, se le denomina Oriente 6.
Casi dos años tuvieron que pasar desde el anuncio hecho por Fidel Herrera
para la segunda etapa de la rehabilitación del bulevar Río Blanco-Nogales, a
que se diera el inicio de obras de la misma, y eso que el 13 de enero de 2009
Fidel Herrera dio el banderazo de inicio a la construcción del bulevar, que se
iba a realizar con recursos de la Bursatilización y del Programa Peso a Peso.
El anuncio consta en el blog del exgobernador, en http://goo.gl/ooA17G .
Finalmente la convocatoria para hacer la obra salió el 22 de diciembre de
2011, casi tres años después del anuncio.
Y el 7 de enero de 2012 durante el acto conmemorativo por los mártires de
Río Blanco, esos que fueron masacrados por el porfirismo, Javier Duarte se
comprometió a que “en ese año” se concluirían los 7.7 kilómetros del bulevar, a
4 carriles y con concreto hidráulico, utilizando recursos del 2 por ciento a la
nómina.
En ese evento el entonces alcalde de Río Blanco, Miguel Martínez Martínez,
dijo que si no se cuenta con la infraestructura adecuada no se puede atraer
inversión.
Hoy él es quien confirma que nunca se terminó el bulevar; ni en ese 2012,
ni en el 2013, ni en el 2014, ni en el 2015 y en este 2016 ni siquiera hay
rastros de que algo se quiera hacer.
GRUPO CONSTRUCTO, DE LOS FAVORITOS DEL FIDELATO. La obra se entregó a uno de
los grupos empresariales favoritos del fidelato y que han tenido una estrecha
relación comercial con ambos gobernadores de esta corriente: El Grupo
Constructo, de los hermanos Canales Freeman y de Guillermo Rivas Díaz, quien
fue alcalde suplente de Córdoba en 2013 y que al tomar el cargo dijo que le
gustaría dejar huella a su paso, pero ni una sombra en el polvo quedó de su
tiempo en el puesto.
El grupo Constructo según las cuentas del gobierno del estado, recibió
cerca de 140 millones de pesos para la realización de la obra, pero nunca la
terminó.
¿Porqué no se concluyó?.
El Grupo Constructo tiene trayectoria de dejar las obras incompletas, como
también lo hizo con el llamado Distribuidor Vial Buenavista, instalado sobre la
autopista México-Veracruz, a la altura de la comunidad de ese nombre, y que
supuestamente le daría fluidez a la entrada y salida de vehículos.
El Distribuidor Vial tiene una historia más añeja que la del bulevar, pues
su construcción inició con Miguel Alemán, y con el gobierno de Fidel Herrera se
le metieron 110 millones de pesos, más otros 40 durante la administración de
Javier Duarte.
150 millones de pesos que no tienen ninguna funcionalidad.
Lo bueno es que Javier Duarte por lo menos no se atrevió a meter entre sus
#Resultados esto que hoy es un estorbo sobre la autopista.
El Grupo Constructo fue también quien levantó la polémica Plaza Valle, de
la cual presuntamente el alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez, es socio, junto
con el exalcalde Hugo Chaín Maluly.
Ellos, como grupo económico y político, incluso bloquearon la edificación
de otra plaza comercial que les haría competencia, la Patio Orizaba.
Grupo Constructo se siente protegido y por eso realiza acciones en contra
de otras autoridades municipales, como en Huiloapan, municipio aledaño a
Orizaba, donde está el llamado Parque Industrial Valle de Orizaba, en donde
tiene instalaciones y se niegan a pagar el impuesto predial.
¿Argumento?
Ni se preocupan en darlo.
Al Grupo Constructo el fidelato le entregó otro gran negocio, el llamado
“Relleno sanitario regional de las Altas Montañas”, por el cual le cobran a
todos los ayuntamientos de la zona y que nada más es un vulgar tiradero de
basura.
Su falta de pulcritud es tal que hasta las autoridades ambientales del
estado los han multado y reprendido, pero sin que se mejore el manejo del
lugar. Finalmente, se sienten seguros estando bien con quien realmente manda en
Veracruz y es el jefe del fidelato.
Grupo Constructo también fue de las empresas a las que se les entregaron
obras durante los Juegos Centroamericanos.
Últimamente, Grupo Constructo recibió la obra para el teleférico de
Orizaba, también con una visión mercantilista.
Así pues, el inconcluso bulevar Río Blanco-Ciudad Mendoza-Nogales, marcado
como #Resultado 697 de Javier Duarte, también es una muestra de cómo se manejó el
presupuesto para favorecer a grupos empresariales y políticos, fortaleciendo
con ello el fidelato que se resiste a entregar el poder.
Y también evidencia de lo desordenado y falto de trabajo de ambos
gobiernos.
UN AYUNTAMIENTO QUE DONA AL GOBIERNO DEL ESTADO. Por lo regular el gobierno del estado era el que hacía donativos de
terrenos a los ayuntamientos, para distintos fines.
Por eso que ahora el ayuntamiento de Xalapa sea el que done al gobierno del
estado los terrenos en lo que se encuentran 15 escuelas para que puedan ser
regularizadas, es llamativo.
El traspaso tiene un valor catastral de casi 110 millones de pesos. Xalapa
es el primer municipio del estado que realiza este proceso y las escuelas
incluidas son: los jardines de niños Luz Fernández de Herrera, Francisco Ríos
Cano, Manuel M. Ponce, Justo Fernández González, Fernando García Barna, Vicente
Lombardo Toledano, Konekalli y Sor Juana Inés de la Cruz, y las primarias
Josefa Ortiz de Domínguez, Bismarck Ánimas Hernández, Constituyentes de 1917, Justo
Fernández González, Ricardo Flores Magón, Ing. Carlos Méndez Alcalde y Adolfo
Ruiz Cortines.
El compromiso con la educación, es algo que toda autoridad, todos los que
se consideran místicos del poder público, deberían tener.
¿SON RUMORES?. De los grupos
del fidelato comenzaron a esparcir la especie: Alberto Silva no será el
coordinador de Comunicación Social.
La idea era colocarlo como Secretario de Gobierno.
La intención la mantienen y empujan por ella.
Que este no sea su cargo se vera cuando tome posesión de otro.
MANUEL BERNAL DESESPERADO. Manuel Bernal se había puesto de acuerdo con el dirigente estatal del
PRD, Rogelio Franco, para que le dieran la candidatura a la diputación local
del distrito 10 aún cuando estaba muy abajo en las encuestas.
Finalmente obligaron a Rogelio Franco a reconocer que Uriel Flores había
ganado la encuesta y la nominación y ante ello Manuel Bernal acudió a una serie
de acusaciones que incluían denostar (¿con acuerdo mutuo?) a Rogelio Franco y
acusar a Uriel Flores de ser el candidato de Javier Duarte.
Sólo que hay un detalle: Manuel Bernal es el que siempre ha estado aliado
con el fidelato, el que ha recibido recursos.
Manuel Bernal carece de la popularidad para ser candidato, pero no lo
quiere aceptar.