* Además se llevará a cabo la firma de convenios
entre la AMTM y el Centro para el Fomento de la Educación y la Salud de los
Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México A. C. (CENFES)
Ciudad de México. | 21 abril de 2016
Tribuna Libre.- El transporte
público, la movilidad, la sustentabilidad y el cambio climático, serán los
temas preponderántes que se abordarán desde mañana en el Congreso Internacional
de Transporte “Gestión de una política integral de movilidad”, que se llevará a
cabo hasta el sábado 23 de abril de 2016 en el Parque Bicentenario de la Ciudad
de México.
El congreso,
organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), tiene
la finalidad de analizar experiencias en materia de movilidad en los distintos
países, así como los usos energéticos y sustentables enfocadas al transporte
urbano, para implementar medidas eficientes en la capital del país.
En el evento
expertos de distintos países compartirán sus experiencias de la modernización, el
uso de las tecnologías en el transporte público y el desarrollo de los
autobuses en la movilidad, así como el cambio climático, la visión cero del
reglamento de tránsito, la electromovilidad y las políticas de desarrollo del
transporte urbano sustentable y el uso intermodal de la bicicleta en el bici
estacionamiento masivo de Pantitlán de la Ciudad de México.
Se contará con la
presencia de expertos nacionales e internacionales en materia de movilidad y
transporte público, donde se ofrecerán ponencias, conferencias magistrales y
talleres. Además se llevará a cabo la firma de convenios entre la AMTM y el
Centro para el Fomento de la Educación y la Salud de los Operarios del
Transporte Público de la Ciudad de México A. C. (CENFES) y el Instituto
Tecnológico Tláhuac II (ITT II).
El Congreso
Internacional de Transporte cuyo temas esta ocasión es “Gestión de una política
integral de movilidad”, se realizará en el Parque Bicentenario (Ex Refinería 18
de marzo) ubicado en Av. 5 de mayo esquina Ferrocarriles, en la Ciudad de
México.