*La propuesta
beneficiaría a los apicultores veracruzanos para acrecentar la producción.
* Veracruz, quinto lugar
en producción de miel.
Xalapa, Ver. | 09 abril de 2016
Tribuna Libre.-La miel debe
incluirse como un producto de consumo básico y estratégico en la Ley de
Desarrollo Rural Sustentable y para ello es necesario adicionar una fracción al
Artículo 179 de dicha normatividad, declaró el diputado local, Domingo Bahena
Corbalá.
Explicó que
Veracruz cuenta con una producción de 4 mil 124 toneladas al año, ocupa el
quinto lugar como productor, esto con un valor estimado de 2 mil 168 millones
de pesos, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
(SIAP).
Por otra parte,
México es el tercer exportador a nivel mundial y el volumen se ha incrementado
año con año, ejemplo de ello es que en 2004 se hablaba de 9 mil toneladas y en
2015 paso a ser de 45 mil toneladas con un valor de 150 millones de dólares,
expresó el legislador.
En virtud de lo
anterior, se considera que la miel sí reúne los requisitos para ser considerado
un producto estratégico dentro de la ley antes mencionada, y al otorgarle este
status contraería una serie de beneficios y prerrogativas.
Dichos beneficios
abarcarían mecanismos de financiamiento con tasas preferentes, que tanto
requieren los apicultores pues ha demostrado ser un producto de alta calidad y
con gran demanda en países europeos.
“Con subsidios, la
apicultura tendrá oportunidad de incrementar la rentabilidad y número de
colmenas y ampliar los mercados internacionales para nuestra miel”,
apunto.
Bahena Corbalá
manifestó que de esta manera se responde al reclamo de los productores
veracruzanos, pero antes la LXIII Legislatura deberá aprobar la propuesta y de
ahí enviarse al Congreso de la Unión para su proceso legislativo conducente.