Tutelar Seguridad, Salud y Bienestar Social, Imperativo central de los Gobiernos: Foro Regional de Seguridad Social para las Américas
Ciudad de México. | 13 abril de 2016
Tribuna Libre.- El ISSSTE pondrá a
disposición de organismos internacionales acciones sobresalientes en beneficio
de la derechohabiencia.
El Director
General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas,
en calidad de anfitrión, destacó
que la reflexión especializada en el Foro propiciará la adopción de buenas
prácticas en materia de seguridad social, además de que se reforzará el enfoque
preventivo.
Tras externar que
la seguridad social debe verse hoy en día “como una revolución pacífica que
comparte talento y experiencia para transitar hacia la excelencia”, Reyes Baeza
ratificó el planteamiento del Presidente de la República para profundizar en la
universalización del seguro de salud.
El funcionario
subrayó que este espacio de reflexión servirá para que el ISSSTE aprenda de las
mejores prácticas en excelencia administrativa de la seguridad social y, al
mismo tiempo, poner a disposición de los organismos internacionales acciones
sobresalientes del ISSSTE en beneficio de la derechohabiencia, como lo es la
eliminación del Pase de Vigencia Presencial para jubilados y pensionados y la
reducción de 180 a 10 días el pago de la primera pensión.
Por su parte el
Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, subrayó que
la tutela de la seguridad, la salud y el bienestar social es un imperativo
central de los gobiernos, ya que constituye una de las principales herramientas
del Estado para proteger a la población de los riesgos e impactos asociados a
los ciclos naturales de vida y los derivados del entorno económico y laboral.
Durante la
Ceremonia de Inauguración del “Foro Regional de la Seguridad Social para las
Américas 2016”, el Titular de la STPS afirmó que el acceso a la seguridad
social está ligado a la formalidad en el empleo, por lo cual el Gobierno de la
República ha puesto en marcha diversas acciones en materia de formalización del
empleo.
“Cuando un
trabajador asalariado percibe las prestaciones de ley, como son acceso a
servicios de salud, pago de aguinaldo, reparto de utilidades, acceso al
crédito, al consumo y a la vivienda, inmediatamente mejora su condición de
ingreso y de calidad de vida para él y su familia. Por eso estamos convencidos
de que a través de la formalización y sus beneficios se hace más por mejorar el
bienestar de los trabajadores de bajos ingresos y de sus familias”, aseguró.