* Se cuenta con una
excelente legislación pero no se cumple cabalmente
* A finales de 2015 y
principios de 2016 aumentó el tránsito de menores
Xalapa, Ver. | 04 abril de 2016
Tribuna Libre.- El diputado local
panista, Víctor Román Jiménez Rodríguez señaló que al ser Veracruz una
importante ruta migratoria no se puede descartar que en los puntos donde se
encuentran centros del Instituto Nacional de Migración (INM) se haya dejado de
brindar protección a los menores migrantes.
Al retomar datos
del informe que presentó Human Rigths Watch (HRW), sobre el fracaso de México
para brindar protección y refugio a niños y migrantes de la zona central del
continente, manifestó que a pesar de las leyes establecidas, estas difícilmente
se han podido aplicar.
El también vocal
de la Comisión de Derechos de la niñez en la LXIII Legislatura, recordó que a
finales de 2015 y principios de este año se registró un aumento en el tránsito
de niños hacia los Estados Unidos en la zona sur del estado.
“Hasta diciembre
del año pasado en Veracruz se registraron alrededor de 200 menores y que en su
mayoría van buscando reunirse con sus familias en los Estados Unidos”, son
infantes de entre 8 y 17 años que provienen principalmente de Guatemala,
Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Jiménez Rodríguez
advirtió sobre la necesidad de fortalecer la relación con el Sistema de
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) por ser estos quienes se hacen cargo en
primera instancia de los niños, en tanto que el INM resuelve su situación legal
con las embajadas de esos países.
Finalmente el
legislador albiazul criticó el desempeño del Programa Frontera Sur establecido
por el gobierno mexicano que pretende ordenar el flujo migratorio en la región,
y que desafortunadamente ha obligado a tomar rutas desconocidas y por lo mismo
más peligrosas para la movilidad migratoria.