Raúl González Nova | 04
abril de 2016
Tribuna Libre.- En días pasados sufrimos un ataque de un Hacker, que todo un
día nos quedamos sin señal, nos dejó incomunicados, pero como ya lo sabemos la
mayoría de nosotros el MAL, nunca triunfa y todo MAL se regresa a quien lo
trato de realizar o como dice el dicho ¿Al que obra mal... se le pudre el
animal?, bueno ahora que ya pudimos restablecer nuestra señal y sobre todo
saber quién es y lo que quería este Hacker, quien nos manifestó quienes lo
contrataron y los motivos del porqué fue contratado por algunos servidores
públicos de Almoloya de Juárez, de los cuales por el momento me reservaré los
nombres para no entorpecer en las investigaciones que se realizan…
CONAPE: seguimos avanzando y caminando firmemente con paso seguro
de todo lo que estamos realizando y agradezco a las Asociaciones periodísticas
de Colombia, Chile, Argentina, que trabajan en conjunto con CONAPE
Internacional, esto nos demuestra que se mantiene el esfuerzo por generar unión
en el gremio periodístico internacional.
“Sólo con la unificación del gremio periodístico se garantizará la
defensa de la libertad de expresión” fue la expresión más utilizada durante la
2da Cumbre Internacional de Periodismo 2015 (#CumbreCONAPE2015) realizada por
Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A. C. (CONAPE) en Valledupar,
Colombia. Con este objetivo se reunió a más de 100 periodistas de diferentes
partes del mundo.
Durante
este magno evento se llevó a cabo la firma de colaboración entre diferentes
asociaciones de periodistas de Colombia, Chile, Argentina y CONAPE
Internacional con el objetivo de trabajar en conjunto en favor del gremio
periodístico internacional y sobre todo en hacer respetar la Libertad de
Expresión a nivel internacional.
México y Colombia tienen grandes similitudes al ejercer el periodismo, en
ambos países los periodistas han sido asesinados y agredidos por la búsqueda de
la verdad y sobre todo por mantener a la sociedad lo mejor informada posible,
por ello se firmó el Manifiesto en el cual plasmaron su rúbrica; el Presidente
Internacional de CONAPE, Raúl
González Nova, William Hundelshaussen Carretero por la Asociación de
Periodistas Independientes de Colombia (APIC),
Julio César Ruiz por el Círculo de Periodistas de Envigado (CIPE), Roberto González Short por Prensamerica Chile, Wilber Fabregas Molina del Colegio Nacional de
Periodistas (CNP), Enriqueta de La
Encarnación Blass por la Unión Mundial de Escritores, por la Cultura, la
Ecología y la Paz en Argentina (UMECEP),
Asociación Colombiana de Periodistas (A.C.P)
y Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A. C. (CONCAAM) que preside el Dr. José de
Jesús Naveja Macías, y no podía faltar la rúbrica de nuestro asesor
internacional de Conape Rafael Loret de Mola.
De
esta manera, CONAPE Internacional sigue incrementando su fuerza en diferentes
partes del mundo integrando a periodistas, comunicadores sociales, reporteros,
camarógrafos, editores, columnistas y todos aquellos que se encuentran
involucrados en el gremio periodístico ya que cada uno de ellos son parte
fundamental para garantizar la defensa de la Libertad de Expresión en el mundo.
La
unión entre CONAPE Internacional, APIC, CIPE, Prensa América, UMECEP, ACP, CNP
y la CONCAAM, es una muestra más de que el gremio periodístico se está
fortaleciendo día con día, con el objetivo principal de garantizar la seguridad
en el ejercicio de la profesión y así garantizar la defensa de la Libertad de
Expresión, pero esto sólo se podrá lograr si este tipo de convenios de
colaboración se realizan con agrupaciones de periodistas en diferentes partes
del mundo.
Hay
muy buenos periodistas y muy buenos corresponsales, que no pueden hacer su
trabajo por la sencilla razón de que el director o editor, coartan la libertad
de expresión, estamos viviendo una situación muy grave dentro del periodismo
nacional en México. El periodismo mexicano independiente debe de buscar otros
mecanismos, no marchas o mítines al vapor, Si vamos a hacer una marcha la
tenemos que hacer directamente donde corresponde, que es a los Pinos, a la
cabeza.
Es
el presidente de la república Enrique Peña Nieto. Quien debe poner orden a los gobernantes que
están debajo de él. Como son presidentes municipales y gobernadores. Ya que el
periodismo es el que pone a flote todos los problemas que tienen que ver con la
corrupción de un país, si no hubiera periodistas, no hubiera políticos.
Los
invito a dejar a un lado la soberbia y comenzar por nosotros mismos, por
autocriticarnos, ya que existen empresas que no dejan que la libre expresión
siga creciendo, necesitamos solucionar este serio problema, sabemos que si eso
sucede, van a empezar a temblar los gobiernos de cualquier parte del mundo.
Porque
son ellos los que nos están “matando”, quieren echarle la culpa al crimen
organizado, sabemos que esto es mentira, porque son los narcos- políticos los
que nos están matando por qué sacamos al descubierto sus corruptelas.
Por
lo que la lucha sigue, insisto en la unificación del gremio. Cada uno desde su
propia trinchera, cada quien desde su sindicato, o su organización. No
necesariamente se debe ser CONAPERO, se puede estar en cualquier organización,
pero unificados. Con un solo fin, una sola línea recta que es la libertad de
expresión.
DECIR
LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS
QUERIDOS LECTORES: