*Como parte de las actividades de la
asignatura de Derecho, los alumnos de sexto semestre, visitaron las instalaciones
y conocieron las funciones de este Poder.
Xalapa, Ver. | 19 abril de 2016
Tribuna Libre.- Alumnos
de la escuela de Bachilleres “Artículo 3° Constitucional” de Xalapa visitaron
las instalaciones del Palacio Legislativo de Veracruz para conocer las
actividades que al interior de este Poder realizan los diputados, las áreas
administrativas y la historia del inmueble.
Como
parte de la materia de Derecho, los bachilleres de sexto semestre
–acompañados de la profesora Odette Ortiz Olivas- conocieron cómo está
conformada la Biblioteca José María Mata y los documentos históricos
resguardados en el Archivo General del Congreso del Estado.
El
personal de apoyo de la coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca
explicó a los jóvenes que la actual sede del Palacio Legislativo fue inaugurada
el 12 de octubre de 1992, mismo que fue construido con materiales de mármol y
estilo modernista.
En
el recorrido por las áreas de Diputados, el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada
y las áreas administrativas, los estudiantes del turno vespertino conocieron
que un año de ejercicio constitucional del Congreso del Estado se integra por
cuatro periodos de tres meses cada uno; dos ordinarios y dos recesos.
También
hablaron sobre las sesiones solemnes, mismas que se caracterizan porque asisten
los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, además que se celebran para
conmemorar hechos históricos o de trascendencia estatal.
En los
tópicos abordados incluyó la integración de la LXIII Legislatura establecido en
el artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como las 34
Comisiones Permanentes y las funciones de éstas en relación a la
naturaleza de cada caso que les sea turnado y también figuran las 8 comisiones
especiales, que son temporales y creadas para atender un tema específico,
durante el periodo de la Legislatura que corresponda.
Los
estudiantes fueron informados que las funciones de un diputado consisten principalmente
en presentar reformas, nuevas leyes, pronunciamientos y exhortos hacia
instancias gubernamentales para que realicen debidamente las tareas que les
corresponde en beneficio de los ciudadanos.
También
les fue explicado a los bachilleres que la fiscalización es otra de las
funciones que tienen los legisladores, quienes se encargan de revisar la
correcta aplicación de los recursos públicos por parte de la autoridad estatal
y los 212 municipios de Veracruz y otra tarea de los diputados es la gestión de
recursos para la población ante las dependencias de Gobierno.