*Titular de Sefiplan se comprometió ante dirigentes
de organizaciones agrarias y funcionarios del ramo, liberar el recurso para
cubrir dichos adeudos.
Xalapa, Ver. | 14
abril de 2016
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Los productores agropecuarios de la entidad esperan que la Secretaría de
Finanzas y Planeación (Sefiplan) disperse los recursos para el pago de los
proyectos productivos del ejercicio fiscal del 2015, luego del compromiso
realizado por su titular Antonio Gómez Pelegrín que esto se haría este jueves,
durante la reunión sostenida con dirigentes de las organizaciones campesinas
existentes en la entidad.
De no cumplirse
con este acuerdo, las respuestas de los productores se verán el próximo 6 de
junio cuando en la soledad de la urna electoral emitan su sufragio y no les
gustará a quienes actualmente gobiernan al estado que esto sea en contra del
candidato oficial, porque el voto de castigo está latente.
Y es que en esa
reunión, a decir de Daniel Guevara Ortiz, coordinador estatal del Congreso
Agrario Permanente (CAP), el responsable de las finanzas de la entidad hizo el
compromiso de que a partir del jueves empezaba a liberar los pagos, pidiendo
dos semanas para ello, “porque nos comentaba que había un problema interno, de
mala planeación que se hizo del recurso que venía del gobierno federal y que no
llegó, impidiendo la entrega oportuna de dichos recursos”.
Como se informó en
su oportunidad, los secretarios de Gobierno, Finanzas y Desarrollo
Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación, Flavino Ríos Alvarado, Antonio Gómez
Pelegrín y Ramón Ferrari Pardiño, respectivamente, así como el delegado estatal
de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, Octavio Legarreta Guerrero, sostuvieron una reunión de trabajo
con dirigentes de organizaciones afiliadas al Congreso Agrario Permanente y del
Bloque Pacto de Organizaciones por Veracruz, entre otras, para resolver el
problema de pago de los proyectos productivos, que ya se habían facturado y que
no se les había entregado el financiamientos a los beneficiarios de los mismos.
Sin precisar el
monto exacto del adeudo que se tienen, porque son varias organizaciones
campesinas, Guevara Ortiz dijo que tan sólo a las que conforman el CAP les
adeudan más de cincuenta millones de pesos para financiar más de 250 proyectos
productivos; a las cuales se suman las de organizaciones del Pacto por Veracruz
e independientes.
“El compromiso que
había con el gobierno del estado es que se pagarán los dichosos proyectos y el
problema que ya se tenían por la apertura de las ventanillas para el ejercicio
2016, canalizar los recursos para poder participar en los programas de
concurrencia que se tendrán para este año”, añadió.
De las acciones
que pudieran emprender de no haber cumplimiento, informó que se están
analizando las medidas a tomar, pero que se pueden ejercer acciones legales por
el fraude e incumplimiento de un deber legal, entre otros, que han sido objeto
los productores, al entregar facturas con la promesa de que en sus cuentas se
reflejaría la dispersión, y que hasta el momento no se ha efectuado
Para
finalizar, Daniel Guevara, apuntó que si no hay respuesta habra voto de
castigo, yo creo que es algo lógico. No podemos decirle a un campesino: Oye vota por tal o cual
candidato, si no me has cumplido como quieres que esté contigo, se dará el voto de castigo, concluyó.