*Por unanimidad de 43 votos los legisladores avalan
la reforma al artículo 120 de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado.
Xalapa, Ver. | 13 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Las diputadas y
diputados de la LXIII Legislatura aprobaron la ampliación de cinco a ocho años
la vida útil de las unidades de transporte público en su modalidad de taxi,
luego de avalar el Dictamen de reforma al tercer párrafo del artículo 120 de la
Ley de Tránsito y Transporte del Estado.
Durante la segunda
sesión ordinaria, del segundo periodo, correspondiente al tercer año de
labores, el Pleno aprobó con 43 votos a favor –sin abstenciones o votos en
contra- el dictamen de la comisión legislativa de Transporte, Tránsito y
Vialidad en respuesta a las múltiples exigencias de los trabajadores del volante.
En la sesión –que
inició a las 11:45 horas- los legisladores votaron a favor de este dictamen que
establece que para hacer efectivo los ocho años de vida útil de la unidad
automotriz, ésta debe estar en óptimas condiciones mecánicas para brindar a la
población un servicio eficiente y de calidad.
Resultado del
análisis de las iniciativas que presentaron los diputados Ciro Gonzalo Félix
Porras y Cuauhtémoc Pola Estrada, esta reforma brinda iguales condiciones a los
transportistas de taxi, en relación con concesionarios de transporte urbano,
suburbano, foráneo y rural mixto, al permitir la antigüedad máxima de 15 años
de sus unidades.
En la sala del
Recinto Oficial acudieron concesionarios de taxi de diversas partes del Estado
a constatar la aprobación de esta reforma a la Ley de Tránsito, misma que
beneficiará a quienes adquieren una unidad a crédito porque después de los
cuatro años de pagar la adquisición tendrán otros cuatro años de vida útil.
En los
posicionamientos, el diputado Ciro Gonzalo Félix Porras, -autor de una de las
iniciativas en mención- dio la bienvenida a integrantes del Consejo
Ciudadano Autónomo de Organizaciones de Concesionarios y Conductores del
Transporte Público del Estado de Veracruz que reúne a más de 80 organizaciones
de toda la entidad y que asistieron a la sesión plenaria.
El apoyo al gremio
transportista es fundamental, por ello el 27 de mayo de 2014 presentó una
iniciativa para modificar la Ley de Transporte del Estado para ampliar la vida
útil de las unidades vehiculares. Luego del diálogo con los concesionarios se
acordó y coincidió en ampliar la vida útil a ocho años porque ello beneficiaría
económicamente a quienes se dedican a esta actividad, abundó.
“La gente adquiere
sus vehículos a crédito y por lo general a cinco o seis años, si se toma en
cuenta la vida útil de la unidad, un concesionario siempre estaría endeudado
con la agencia automotriz, por ello ampliar a ochos años es de gran beneficio
para los taxistas”.
El legislador
Jesús Vázquez González expuso que la reforma no es un favor que hacen los
diputados al gremio de taxistas, dado que es una obligación de los
representantes populares. Pidió una corresponsabilidad de los concesionarios al
actuar bajo la legalidad y mantener las unidades en buen estado mecánico y
evitar actos de corrupción con las autoridades respectivas.
Por su parte, el
diputado Cuauhtémoc Pola Estrada –coautor de una de las iniciativas- dijo que
esta reforma es un triunfo de los taxistas, de los transportistas y de la
sociedad civil organizada, quienes desde 2014 dialogaron para defender sus
intereses y patrimonio. “Hubo sensibilidad de las fuerzas políticas y los
beneficiados son la gente”.
El diputado Eladio
del Ángel Zumaya manifestó que asume la responsabilidad de dar voz a la población
al continuar con la diputación local del instituto político al que pertenece,
por ello, indicó, se suma a la reforma para ampliar la vida útil de los taxis
porque beneficia a la sociedad, “es una reforma justa que generará trabajos”.
El diputado Julen
Rementería del Puerto, luego de felicitar a los miembros de la Comisión
legislativa de tránsito, externó su felicitación al gremio de taxistas porque
la reforma es un logro de quienes hicieron la presión para que esta causa se
hiciera realidad.
“Hay muchas otras
en las que se tiene que legislar y es obligación de los diputados trabajar para
ello, como brindar seguridad social a los trabajadores del volante es algo de
prioridad”.
El legislador
expuso que ha escuchado en la prensa la relación que hacen de los taxistas con
actos de criminalidad y a veces las autoridades los ven como un problema, pero
eso tiene que cambiar y mejorarse para bien, refirió.
DEBATE EN LO
GENERAL
En la discusión en
lo general, el diputado Adolfo Jesús Ramírez Arana dijo que esta reforma
es resultado del consenso logrado a través del diálogo con los gremios y
con la gente que trabaja en el ramo. “aquí en el Recinto hay líderes taxistas,
pero allá afuera celebrarán más de 80 mil personas que se dedican a esta actividad”.
“Con esta
ampliación a ocho años los transportistas tendrán más años para generar
ingresos y hoy los veracruzanos y las familias que dependen del servicio de
taxi, también obtienen un beneficio”, acotó.
El legislador Ciro
Félix intervino por segunda ocasión para explicar que son muchas las
necesidades del gremio transportista, sin embargo, -expuso- la ampliación de la
vida útil de un taxi tenía más de 20 años sin modificarse. Dijo que presentó
una iniciativa y que el Congreso del Estado remitió al Congreso de la Unión
para dar seguridad social a los trabajadores del volante mediante una cuota.
El diputado Julen
Rementería argumentó que los diputados de su bancada legislativa han presentado
en promedio 10 iniciativas cada uno y que retirar las denominadas “fotomultas”
no resuelve el problema del transporte público.
La legisladora Ana
Cristina Ledezma López expuso que si cada uno de los 50 diputados presentara
iniciativas el Congreso del Estado sería más productivo y criticó la Ley de
Tránsito y Seguridad Vial que derivó en las “fotomultas”.
Al igual que esta
iniciativa que logró el consenso de todas las fuerzas políticas, agregó la
diputada, es necesario dictaminar en el mismo sentido todas las propuestas que
aún están en las comisiones.
El legislador
Marco Antonio del Ángel Arroyo expresó que las mayorías deben escuchar y
respetar a las minorías.
El diputado
Ricardo Ahued Bardahuil citó la lucha de muchos líderes del transporte público
a lo largo de los años por defender los intereses de los taxistas.
La diputada
presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local, Octavia Ortega
Arteaga calificó como benéfica la reforma y dijo que no se trata de ver quién
fue el impulsor y ganador, sino significar que es un logro de la gente.
Justificó el
debate generado por este tema y dijo que en el Pleno legislativo se escuchan y
respetan las posiciones de los diputados de las diversas fuerzas políticas. “La
pluralidad de ideas es algo que debe preservarse en todos los Congresos de los
Estados”, recalcó.
Hoy lo que debe
estar por encima de cualquier interés es que el Congreso del Estado avala una
reforma que beneficia a las personas que se dedican al trabajo de taxista y que
con ello son el sustento familiar, expuso.
La verdadera
democracia es fruto de la participación de todas las fuerzas políticas y eso
estamos haciendo en el Congreso local, indicó.