Primer giro.- Que se invierta en el Distrito
19
José Luis Barragán Fabián |
31 mayo
de 2016
Tribuna Libre.- “Conozco las condiciones en las que se
encuentra la situación económica de la zona en general y en los diversos
renglones en materia de inversión, por lo que vamos a estimular el sector
productivo, gestionar de la mano para con ello impulsar la atracción de grandes
empresas que se queden y generen empleo, motivando la circulación de dinero
entre toda la sociedad”, señaló Juan Manuel del Castillo González.
Al reunirse con empresarios de la zona, el
candidato del PRI a la diputación local por el Distrito 19 destacó que Veracruz
contará con una legislación diseñada para estimular y atraer inversión pública
y privada, nacional y extranjera para recuperar el ritmo de desarrollo que
durante décadas caracterizó a la región de Córdoba, Amatlán y Yanga.
Por ello Del Castillo González agradeció las
muestras de respaldo a su campaña, una campaña ganadora con propuestas
ciudadanas; de allí que, una vez instalado en el Congreso del Estado, analizará
las normas y políticas en materia de inversión, comprometiendo su trabajo
legislativo para potencializar la economía del campo, la caña y el café, que a
veces están sujetos a temas de mercado.
En entrevista con los compañeros de los
medios de información, el representante del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) dijo que no habrá factor que impida que los ciudadanos
acudan a emitir su voto, que la jornada del domingo 5 será ejemplar y la gente
votará por la mejor propuesta; pues, tras analizar el perfil de todos los
candidatos ya han decidido y la mayoría dará el voto a los candidatos a
diputados locales del PRI y a su compañero Héctor Yunes Landa para gobernador
---///---
“No puede haber democracia sin
retroalimentación con la ciudadanía”, enfatizó Marcela Cessa Luna al participar
en el debate efectuado a partir de las 18:00 horas de este lunes en el hotel HB
la capital del estado, organizado por el Organismo Público Local Electoral para
los candidatos a diputado por el Distrito 19, conformado por los municipios de
Córdoba, Amatlán de los Reyes y Yanga.
En este sentido, la abanderada de Alternativa
Veracruzana (AVE) precisó que su participación en este ejercicio democrático
tuvo como eje la presentación de propuestas, deplorando las agresiones que
algunos contendientes han hecho entre sí; al tiempo de lamentar la ausencia de
los otros seis aspirantes, pues sólo se presentaron ella y los abanderados de
Movimiento de Regeneración Nacional, del PAN-PRD y del Partido Encuentro
Social.
Como se recordará, dicho evento se iba a
realizar en Córdoba a las 18:00 horas del pasado 21 de mayo, pero fue cancelado
por la irrupción de un grupo de manifestantes en el hotel Villa Florida; además
de que previamente varios candidatos habían declinado su participación por no
contar con un “piso parejo” y al señalar la intervención del Ayuntamiento
cordobés a favor de la candidata del PAN-PRD, mediante la inauguración de obra
pública en plena veda y el desvío de recursos municipales.
---oo000oo---
Girito.- Todos a votar
En voz de su presidente Mario Ríos Alvarado,
el Consejo Coordinador Empresarial zona Cordoba-Orizaba y los diferentes
representantes de las distintas cámaras de comercio y empresariales de la zona centro del estado
lanzaron un exhorto generalizado a los más de 36 mil trabajadores que aglutinan
las empresas adheridas a estos organismos para que esté 5 de junio participen
activamente en la toma de decisiones para la elección de diputados locales y
gobernador de Veracruz, invitándolos a formar parte del proceso democrático
electoral.
Asimismo y acompañado por Abraham Becerril
Gómez, Alberto Bueno Ladrón de Guevara y Jesús Fernández Perroni, en rueda de
prensa ofrecida en los portales de la “Ciudad de los 30 Caballeros”, el líder
de los empresarios reconoció que el índice de abstencionismo en los pasados
procesos electorales ha sido muy elevado, pero esperan que la población de la
zona centro responda a este llamado y acuda a ejercer su derecho al sufragio,
por ser también una obligación ciudadana.
---oo000oo---
Contragiro.- A ritmo de vals
Cambiando de tónica, les comento que el
Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita a disfrutar de la música
clásica en el concierto “Resplandores de la Viena Imperial” con la Orquesta de
Cámara de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, este martes 31 de
mayo a las 18:00 horas, en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), con
entrada gratuita.
El programa que los asistentes podrán
escuchar es: Vals Emperador Op. 437, Cuentos de los bosques de Viena, Vals Op.
325, Voces de Primavera, Vals Op. 410, Polka de los cazadores, polka rápida Op.
373, Aceleraciones, Vals Op.234 y A orillas del hermoso Danubio azul, Vals Op.
314 de Johann Strauss II. (1825-1899).Se complementa con: Pizzicato Polka de
Johann y Josef Strauss, Polka del ferrocarril Op.45 de Eduardo Strauss (1835-
1916), Polka francesa Fuegos de artificio
Op. 269 de Josef Strauss (1827- 1870).
Cabe mencionar que Johann Strauss II nació en
Saint Ulrich, Viena, Austria, el 25 de octubre de 1825 y falleció en Viena, el
3 de junio de 1899), siendo un compositor conocido especialmente por sus
valses, como “El Danubio azul”.
Hijo del compositor Johann Strauss I y
hermano de los compositores Josef Strauss y Eduard Strauss, es el más famoso de
la familia, conocido en su vida como “El rey del vals” porque a él se debe en
gran medida la popularidad del vals en la Viena del siglo XIX.
Así las cosas, por hoy guardamos el
caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando
entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión
sobre las imágenes “observadas” hasta el momento. Comentarios:
twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx