*Se congelan los
salarios de quien deje una plaza hasta que se resuelva el tema laboral.
*Ex alcaldes heredan
problemas; ahora se consideraran laudos en presupuesto de egresos.
*Multa a quien pretenda
retrasar un juicio laboral.
Xalapa, Ver. | 24 mayo de 2016
Tribuna Libre.- El trabajo
conjunto de la Comisión de Hacienda Municipal, encabezado por la diputada María
del Carmen Pontón Villa para solucionar las deudas a causa de los laudos
labores sigue siendo una constante.
En este tenor
recordó que la Iniciativa aprobada para evitar que los Ayuntamientos arrastren
deudas laborales pretende coadyuvar en una cultura de la prevención al tiempo
que se busca evitar el crecimiento de los salarios caídos.
La iniciativa
conjunta con los diputados integrantes de la Comisión busca que los municipios
fijen en sus presupuestos de egresos las cantidades para el pago de
indemnizaciones.
Las ventajas
contraídas, son que al día de hoy las administraciones públicas están obligadas
a formular y actualizar anualmente sus catálogos de puestos.
“Así, los
funcionarios municipales entrantes tengan muy claro cuáles son los puestos que
se catalogan de confianza y puedan contratar personal, sin el riesgo de
que al finalizar la administración sean demandados laboralmente”, mencionó.
De tal forma que
los Ayuntamientos se encuentran obligados a otorgar al trabajador una
constancia que especifique el cargo a desempeñar según el catálogo y las
causales del término del nombramiento.
Si durante un
juicio no se prueba el motivo del cese de un empleado de confianza, éste tendrá
derecho a su respectivo salario de tres meses o en su caso a la reinstalación,
siempre y cuando sea en la administración en la que fue contratado.
Pontón Villa
destacó que el abogado, litigante o representante de trabajadores que pretenda
retrasar un juicio laboral, sería multado de cien a mil salarios mínimos
vigente en el Estado de Veracruz.
La propuesta
implicó las reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Municipio
Libre, así como a la Ley Estatal del Servicio Civil para el Estado de Veracruz.
Iniciativa
presentada el 31 de julio del 2014 y aprobada el 22 de enero del 2015