*La salud física debe ser prioridad para el
desarrollo intelectual de los alumnos.
Xalapa, Ver. | 09 mayo de 2016
Tribuna Libre.- La salud física y
mental de los alumnos de educación básica es prioritaria, por ello directivos y
maestros deben cumplir y garantizar que los alumnos realicen por lo menos 20
minutos de ejercicio al día y evitar la venta de comida chatarra para que los
escolares no la consuman, expuso el diputado Carlos Ernesto Hernández
Hernández.
El presidente de
la Comisión de Educación y Cultura de la LXIII Legislatura local exhortó a autoridades educativas vigilar el cumplimiento de programas de activación física y otras
disposiciones aprobadas por el Congreso del Estado y la Cámara Federal para
reducir los índices de obesidad infantil y juvenil.
El Congreso de
Veracruz legisló para prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas,
pero padres de familia han presentado quejas de que la disposición no es
cumplida al cien por ciento lo cual pone
en riesgo la salud de los niños ante el alto contenido de grasa y azúcar en los
alimentos, expresó el legislador.
La activación
física – anotó- es indispensable porque ahora los menores y jóvenes llevan una
vida más sedentaria pasan mucho tiempo sentados frente al televisor, la
computadora y los videojuegos y sumado a la mala alimentación agudizan los
problemas de obesidad.
El ejercicio
físico en las escuelas ya está calificado por la Secretaría de Educación
Pública (SEP), –expresó- entonces las Supervisiones Escolares deben cumplir con
dicha disposición.
Los profesores –
comentó- deben contribuir a generar buenos hábitos de alimentación entre los
niños y aunque reconoce que algunas escuelas carecen de infraestructura para el
deporte por lo menos sus directivos pueden
evitar la venta de alimentos chatarra y la activación física puede ser dentro
de las mismas aulas.
Como presidente de
la Comisión de Educación Carlos Ernesto Hernández anticipó que solicitará un
informe detallado a las autoridades correspondientes y de ser necesario hará un
pronunciamiento en la tribuna legislativa para recordar a los docentes que
deben cumplir con lo estipulado por ley en este tema.