*Mi gobierno establecerá un nuevo modelo de
justicia, igualdad y democracia donde la transparencia, honestidad y combate a
la corrupción sean la constante de todos sus funcionarios.
*Estimaciones señalan que Veracruz de seguir
gobernado por el PRI, tardaría 50 años en alcanzar el nivel de desarrollo
humano de la Ciudad de México.
Xalapa, Ver. | 26 mayo de 2016
Tribuna Libre.- “Junto con el PAN
y el PRD y de la mano con la sociedad haremos un gobierno con estrategia, sin
demagogia y con políticas inclusivas que garanticen un mejor ingreso; el reto
es grande, después de casi 90 años, millones de ciudadanos tenemos en la unión,
la fuerza y esperanza de transformar a Veracruz, nuestra coalición representa
el verdadero cambio, no les vamos a fallar!”, afirmó Miguel Ángel Yunes
Linares, candidato a Gobernador del Estado de Veracruz de la coalición PAN-PRD
“Unidos Para Rescatar Veracruz”, quien estuvo acompañado por el Presidente
Nacional del PRD Agustín Basave, en la presentación de las “Acciones Urgentes
para Rescatar a Veracruz de la Pobreza”.
Yunes Linares
enfatizó la grave situación que vive el Estado al ocupar el segundo lugar a nivel
nacional con el mayor porcentaje de su población en situación de pobreza
extrema.
Dio a conocer que
de 2012 a 2014 en Veracruz se incrementó en casi medio millón la población en
situación de pobreza, siendo Veracruz fue la segunda entidad del país con mayor
aportación de personas a las filas de la pobreza.
“El gobierno
priista de Javier Duarte ha incorporado a las estadísticas 375 pobres por día,
por esta razón Veracruz se ubicó como la segunda entidad del país con mayor
incremento de su población en situación de pobreza extrema, pasando de 1 millón
122 mil personas a 1 millón 370 mil, lo que representa un aumento del 22%. En
Veracruz 6 de cada 10 de sus habitantes
son pobres, esto es una verdadera vergüenza”, señaló Yunes Linares.
El candidato a
Gobernador del Estado de Veracruz de la alianza PAN-PRD indicó que aunque
Veracruz se encuentra en una verdadera situación de crisis existe una salida.
“Nos encontramos
ante una situación de verdadera emergencia en todo el estado, pero el PAN-PRD
junto con la sociedad han demostrado que se
puede gobernar bien, y los ejemplos están a la vista, han demostrado que
el flagelo de la pobreza se puede combatir y les presento dos ejemplos de buen
gobierno: Boca del Río, gobernado por Acción Nacional es el municipio con menor
grado de marginación en Veracruz, ocupando el primer lugar de menor marginación
a nivel estatal; y la ciudad de México, gobernada por el PRD es la entidad del
país con el mayor índice de desarrollo humano”, destacó.
Señaló que de
acuerdo a estimaciones por parte de Programa de las Naciones Unidas (PNUD) de
seguir gobernado Veracruz por el PRI, tardaría 50 años en alcanzar el nivel de
desarrollo humano de la Ciudad de México.
Destacó que su
gobierno impulsará un nuevo modelo de justicia, igualdad y democracia con
acciones específicas enfocadas en tres ejes rectores para el combate a la
pobreza: Salud, Educación, Empleo e Inclusión y que se definen de la siguiente
manera:
- Transparencia,
honestidad y combate a la corrupción.
- Recursos aplicados
correctamente al combate a la pobreza y la desigualdad
- Generación de
oportunidades para todos
- Más empleo y
mejores ingresos
- Democratización
de los beneficios sociales e igualdad
“En Acción
Nacional compartimos con el Partido de la Revolución Democrática el fomento,
respeto, protección y garantía de los derechos humanos, las libertades
individuales y colectivas, pero sobre todo la vocación por defender y encumbrar
la justicia social y que ésta se construya con la participación directa y organizada
de todos los actores de la sociedad”, finalizó Yunes Linares.
ACCIONES URGENTES
PARA RESCATAR A VERACRUZ EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL
ACCIONES EN
DESARROLLO SOCIAL:
1.- Cobertura
Universal de Salud
En coordinación
entre los tres niveles de gobierno llevaremos a cabo la incorporación al Seguro
Popular de un millón 700 mil Veracruzanos que no tienen acceso a los servicios
de salud.
Brindaremos
atención especializada para adultos mayores en hospitales o mediante la
construcción de un centro geriátrico.
Con nuestra
coalición estará garantizada la atención médica a todas las familias
Veracruzanas.
2.- Programa Zonas
Prioritarias Veracru-Sanas
Este programa
estará enfocado en la construcción, mejoramiento y ampliación de clínicas y
hospitales en
las zonas de mayor
marginación, rezago social y económico.
Será prioridad y
responsabilidad de nuestro gobierno que las clínicas y hospitales siempre
tengan las medicinas y materiales de curación necesarios para la atención de
los Veracruzanos.
Bajo el nuevo
modelo de desarrollo social, enfocaremos los esfuerzos a la promoción y
prevención de la salud.
3.- Programa
Escuelas Dignas en Veracruz
En nuestro
gobierno daremos principal prioridad a la honesta, puntual y correcta
aplicación de los recursos destinados a mejora la infraestructura educativa,
principalmente en las zonas de mayor marginación y rezago social.
En Veracruz las
escuelas ya no tendrán piso de tierra, contaran con baños y sobre todo será
dignificada toda la infraestructura escolar.
4.- Estudiantes al
100
Las niñas, niños y
jóvenes en edad escolar contarán con todo nuestro apoyo, ya que serán otorgados
uniformes, útiles escolares y alimentación en sus escuelas para que puedan
asistir y estar atentos a sus clases.
La familias
veracruzanas tendrán un seguro educativo que garantice que sus hijos no tengan
que desertar de la escuela por falta de recursos o fallecimiento del sostén del
hogar.
Esto permitirá
asegurar el acceso, la permanencia y la conclusión de los estudios de los
alumnos en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.
5.- Incentivos a
Docentes
Como gobierno
debemos reconocer el gran trabajo docente en zonas marginadas e indígenas, es
por ello que apoyaremos y promoveremos políticas y programas específicos en
apoyo para su capacitación en métodos modernos de
6.- Programa
Estudiantes Destacados
Incentivaremos a
niñas, niños y jóvenes estudiantes destacados de zonas de mayor pobreza y
vulnerabilidad.
Esto estudiantes
destacados podrán viajar para conocer la capital del Estado y la cultura que
alberga esta ciudad.
Potenciaremos a la
educación eje central para el bienestar y progreso de los veracruzanos.
Nunca más se
dejará de pagar una beca a estudiantes que por sus buenas calificaciones
merezcan este estímulo en apoyo a su economía y de su familia.
7.- Programa de
Alfabetización: A-B-C para todos
Vincularemos la
acción de gobierno a los programas de alfabetización nacional y estatal.
Nuestro objetivo es enseñar a leer y escribir a 250 mil veracruzanos.
Además
estableceremos una estrecha coordinación institucional para garantizar la
realización del servicio social de jóvenes que colaboren en las tareas de
alfabetización.
8.- Programa de
Inclusión en el Desarrollo Económico
Estableceremos una
estrecha coordinación con el Gobierno Federal para la ejecución de programas de
apoyo al empleo temporal en Veracruz.
Estableceremos
apoyos económicos para la creación de empresas sociales en las zonas de mayor
marginación y rezago social, con lo cual lograremos que las mujeres, mujeres
madres de familia, jóvenes, adultos mayores y la sociedad en general puedan
alcanzar un ingreso digno.
Ampliaremos la
pensión alimenticia para adultos mayores de 65 años.
9.- Calidad y seguridad social en el empleo
Implementaremos un
Programa de Formalización del Empleo y Acceso a la Seguridad Social,
garantizando el
máximo beneficio para los trabajadores, disminuyendo el costo de la legalidad
para las empresas. Lo anterior con beneficios tangibles y reales para ambas
partes:
- En apoyo a los empresarios, principales
actores en el Desarrollo Económico del Estado, daremos marcha atrás al
incremento del impuesto sobre la nómina del 3% al 2%.
- Generaremos
incentivos fiscales y acuerdos para la calidad en el empleo que tengan como eje
prioritario evitar la migración masiva de capital humano valioso (Fuga de
Cerebros).
- Creación de
apoyos fiscales a los nuevos inversionistas con regímenes especiales para
aquellos que empleen jóvenes, madres jefas de familia y discapacitados.
- Subsidios a
PYMES que generen trabajo formal.
10.- Programa “Genera Empleos, Genera Ganancias”
Funcionará
mediante el otorgamiento de un salario mínimo por cada empleo que se genere al
mes. Tratándose de municipios cuya población sea menor de ochenta mil
habitantes, se considerará la entrega de dos salarios mínimos por empleo.
11.- Vivienda
Digna
- Instalaremos
sanitarios en todas las viviendas que carezcan de éste servicio.
- Será prioridad dotar de piso firme en todas
las viviendas con piso de tierra.
- Construiremos una habitación adicional en las
viviendas que sólo tienen una para familias de 4 personas. Y una adicional en
las que sólo tienen dos y cuenten con más de 4 habitantes
- Colocaremos
productores de energía solar en cada vivienda que carezca de energía eléctrica.
- Programa de
cocinas ecológicas para sustituir las cocinas de leña entre la población
marginada.
12. Igualdad entre
Hombres y Mujeres
Incorporaremos la
perspectiva de igualdad de género en las políticas públicas, programas,
proyectos e instrumentos en las acciones de la administración estatal.
Principalmente en los municipios más marginados.
Impulsaremos el
acceso y permanencia de las mujeres a la educación básica, conclusión oportuna
de estudios y su inclusión al ámbito económico.