El gran triunfador de esta campaña
Claudia Guerrero Martínez | 30 mayo
de 2016
Tribuna Libre.- El 1º de junio, concluyen campañas y después inician otras nuevas, que
serán utilizadas para la elección del próximo 5 de junio... El OPLE Veracruz y
sus Consejeros están involucrados en una espiral de investigaciones
fraudulentas y la aportación de pruebas sustentadas, comprobando que
estos, obedecen fielmente al inquilino de
Palacio de Gobierno, Javier Duarte de Ochoa... Sus descréditos como órgano electoral ponen en
entredicho la veracidad de los resultados electorales y el tufo a fraude
electoral huele en cada una de las paredes del OPLE, encargado de organizador la elección a
Gobernador y Diputados Locales... En ésta entrega, hablaremos de quién es el
gran triunfador de ésta contienda electoral y no precisamente, los candidatos
punteros, Héctor Yunes Landa y Miguel Ángel Yunes Linares...
Pero vayamos a los
hechos, para dar contexto a nuestro análisis... Con la designación de Hugo
Castro Bernabé como Secretario Ejecutivo del OPLE, evidenció quién lo propuso
para dicho puesto y quiénes son sus padrinos... Vayamos al pasado... Durante la
administración del ocurrente Miguel Alemán Velasco, Castro Bernabé inicia en la Comisión Estatal Electoral,
conocida después como Instituto Veracruzano Electoral, hoy OPLE Veracruz... En
ese desaparecido órgano electoral, Hugo Castro fue el pupilo de Roberto López
Delfín, quien se desempeñó como Secretario Particular del entonces Gobernador
de Veracruz...
Después de que el Tribunal Electoral resolviera la
destitución de Alfredo Roa Morales, como
Secretario Ejecutivo, las alarmas se activaron y desde una oficina del Colegio
Veracruz, se realizó una reunión comandada por Eugenio Vázquez Muñoz,
actual Director General del Colegio de
Veracruz y como dato “curioso”, ser
el hermano de la Consejera del
OPLE en Veracruz, Tania Vázquez Muñoz...
Ahí se determinó proponer a Hugo Castro Bernabé... Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) envió tres
propuestas, mismas, no fueron tomadas en cuenta...
Lo que era un
secreto a voces, se confirma: El poder de Hugo Castro se hacía legal, pues ante
la ausencia de Alejandro Bonilla Bonilla en el OPLE durante reuniones
importantes, quien firmaba la documentación era el propio Castro Bernabé y con
su designación como Secretario Ejecutivo, se fusiona la Presidencia y Secretaría Ejecutiva, para
darle un poder incalculable a Hugo Castro Bernabé en éstas
elecciones estatales... Lo interesante, son los rumores de que en el OPLE
Veracruz, ante el incumplimiento de pactos y promesas, tanto Castro Bernabé,
así como Bonilla Bonilla y demás Consejeros electorales, todos están
traicionando a Javier Duarte de Ochoa...
Y les diremos por qué...
Resulta que el
hermano de Alejandro Bonilla
Bonilla, de nombre Eduardo Hernández
Bonilla, de quien hemos señalado, estar involucrado en actos de nepotismo, bajo la venia de Presidente Consejero, al beneficiar a su hermano dentro del
organigrama del OPLE Veracruz. El hermano incómodo tuvo que dejar el puesto
para buscar mejores horizontes y rápidamente, encontró cobijo en el INE...
Primero, por su experiencia electoral y
segundo, por todo lo que sabía....
¿Tenían conocimiento, inteligentes lectoras y lectores, que tenemos a un xalapeño, como alto
funcionario en el INE?... Se llama José
Roberto Ruiz Saldaña, actual
Consejero del INE, quien es ampliamente conocido por ser denunciado por acoso a
una de sus empleadas y es quien adopta a Hernández Bonilla... Pero el favor no
fue gratuito... El funcionario federal
del INE, José Roberto Ruiz Saldaña negoció varios rubros electorales, con tal
de imponer a su esposa, como la próxima
candidata a la Presidencia de San Rafael, de donde es oriunda y el funcionario
federal no objetará cediendo a incondicionales
de MORENA, la Presidencia de los
Comités Distritales de Minatitlán, Acayucan y Coatzacoalcos...
Y si esto no lo sorprende,
tampoco lo que indebidamente se gasta en el OPLE Veracruz... Existe una empresa oculta, que
aparece en las licitaciones de este
órgano electoral estatal, en la cual, su
nombre es un misterio para la mayoría de
representantes de los partidos políticos y pretenden no involucrarla en varios
escándalos electorales...
A principios de
abril de este año, el INE envió un comunicado al OPLE Veracruz y al titular de
Capacitación Electoral, Alfredo Hernández Ávila, detectando insuficiencias o
errores hechos a propósito, en las publicaciones de los Manuales para el
Funcionario de Casilla. Esta impresión tuvo un costo de dos millones de pesos y
todo el recurso fue tirado a la basura, pues el INE exigió recoger toda esta
papelería, corregir los errores y realizar una segunda impresión... De manera
burda o quizá, fraudulenta, el OPLE anunció una segunda impresión, con un costo
de otros dos millones de pesos y ante la revisión minuciosa de este, hubo
cambios mínimos y se visualizaron nuevamente, los mismos errores que
desorientan a los funcionarios de casilla... Cabe mencionar, que el titular de
Capacitación Electoral, Alfredo Hernández Ávila inició en estos lares,
primeramente, como chofer del ya fallecido exvocal Ejecutivo del IFE, Carlos
Flores Lomán, quien lo integró al
mundo electoral y ahora se ha convertido
en cueva de ladrones...
Y como cereza del
pastel, hemos detectado que la empresa encargada de imprimir estos Manuales
para el Funcionario de Casilla, mismos, cuentan con una enorme imprenta, parecida a la de la empresa ubicada
en Tlanepantla, Estado de México, conocida como Litho Formas. Además, se ha
observado la presencia de trabajadores, quienes laboran ahí y también, en una
dependencia estatal, así como placas de
impresión y un gran volumen de insumos albergados en una bodega, ubicada sobre la Carretera Nueva a Coatepec y
cerca de la entrada del camino conocido como
La Orduña... Esta empresa tiene
el beneficio de hacer toda la impresión
de papelería con el logo del OPLE... Increíble que parezca, también tiene la
encomienda de hacer las boletas electorales, con la leyenda: “Esta boleta no
tiene validez electoral”, usada para los simulacros durante la capacitación de
funcionarios de casilla... Y ustedes piensan lo mismo que su servidora: Esta
empresa puede hacer las boletas electorales, para el día de la contienda
electoral, este próximo 5 de junio... Y fácilmente hacer la impresión, con el
logo del OPLE, de urnas, boletas,
sábanas de resultados y todo lo necesario, para un posible y futuro fraude
electoral... Y así, no respetar el voto de los veracruzanos...
Y el dueño de esta
empresa “exitosa” es Gabriel Deantes Ramos, quien indebidamente, continúa como
Secretario del Trabajo y Productividad y no ha sido removido de su cargo, para
enfrentar graves denuncias por enriquecimiento ilícito y ser el operador
estrella en fraudes electorales en Veracruz... Además, es el mayor ganador de
este y otros procesos electorales en nuestro Estado...
Para “acabarla de
amolar”, el OPLE Veracruz destinó $5 millones de pesos para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Con tanto dinero, se observa el área
destinada para los encargados del llenado de resultados, quienes estarán en mesas
plegables, con un costo de $1,500 pesos cada una y son cerca de 30 mesas, así como sillas,
también plegables, con valor de $400 pesos. No cuentan con cubículos o divisiones, cuando fue una instrucción petitoria, para evitar que el
ruido provoque distraer a los empleados electorales... Y como “ahorro”, a todos se les entregarán un par de audífonos
desechables... Tantas carencias, provoca suspicacias, de que el PREP se llevará
en otra oficina, ubicada en otro lugar y ahí se formularán el llenado a modo,
para un posible fraude electoral, en su condición de espejo del PREP...
Por último, habría
que auditar al OPLE Veracruz, en el tema de firmas a candidatos independientes
para diputados locales, pues en resultados hechos llegar a la que aquí escribe,
de los 13 candidatos, 6 cumplieron con las firmas y los 7 restantes, fue
Enrique Ampudia, exsecretario particular de Javier Duarte de Ochoa, quien
intervino en la negociación. Esto y el plan maestro de Fidel Herrera Beltrán
serán los temas que abordaremos mañana lunes, en otra entrega... No se la
pierdan...
Notita absurda:
“Aún no es momento de juzgar Javier Duarte”...Esto lo dijo Ignacio Morales
Lechuga...Los políticos y la sociedad en general olvidan sucesos y datos...
Pero nosotros los periodistas, no. El 10 de noviembre del 2009, durante uno de
esos desayunos realizados, por
asociaciones que sí tenían periodistas, Ignacio Morales Lechuga invitó a la
agrupación Entidad Plural para hablar de algunos temas, entre ellos, sobre los
aspirantes del PRI a la Gubernatura de Veracruz, teniendo como invitado, en ese
entonces, al aspirante y hoy candidato
del PRI y aliados a la Gubernatura de Veracruz, Héctor Yunes Landa... Puede ver la nota informativa, con la liga para su consulta: http://www.periodicoveraz.com/nota.php?id=4047
... Su servidora inició su intervención, leyendo un encabezado de una
entrevista publicada en un periódico oficialista, propiedad de un exfuncionario
policiaco. El título aseguraba que
Morales Lechuga apoyaba a Javier Duarte como candidato del PRI a la
Gubernatura de Veracruz... En acto seguido, la que aquí escribe se limitó a preguntarle: “Lic. Morales Lechuga,
¿Usted declaró esto?... Los organizadores de ese evento, actuales dirigentes de
una asociación de periodistas patito,
nos miraban con molestia, mientras el exsecretario de Gobierno, durante
la administración de Agustín Acosta Lagunes,
le arrancamos una sonrisa, limitándose a decir: “Mi amigo (el autor de
la nota) me hizo la entrevista sin grabadora, pero le puedo decir que espero y
tenga buena memoria” causando risas entre los asistentes... Finalmente, en el
2010, Ignacio Morales Lechuga no apoyó
a Héctor Yunes Landa en sus aspiraciones políticas y Javier Duarte gana la
candidatura y Gubernatura de manera
fraudulenta, con pésimos resultados durante su gestión administrativa
sexenal, mismos, se cuentan por
miles...En ese tiempo, se equivocó Morales Lechuga y ahora, apoya a Héctor
Yunes en su campaña, quien omite opinar o dar juicios de valor a la figura de
Javier Duarte...
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Twitter:
@cguerreromtz