Xalapa,
Ver. | 11
mayo de 2016
Tribuna Libre.- Este jueves,
durante la sesión que se llevará a cabo en el Congreso local el diputado,
Domingo Bahena Corbalá realizará un exhortó al Gobierno del Estado por la falta
de respaldo que se evidencia para con las víctimas de la explosión en la planta
Clorados III del complejo petroquímico Pajaritos.
“Queremos hacer un
exhorto al Ejecutivo para que le dé la debida atención e informe a este Poder
Legislativo, el por qué van a quedar muchas cosas en el aire y lo que no
resuelvan pronto, sin duda van a quedar muchos sin recibir lo que
compensatoriamente merecen”.
Bahena Corbalá se
dijo preocupado, pues el accidente ocurrido hace ya 20 días fue causa de una
negligencia, y lo mínimo que se debe hacer por parte de la administración
estatal es darles seguimiento a las víctimas así como a sus familiares.
“Hay que dar
seguimiento si se les está respondiendo a sus garantías laborales, si se está
cumpliendo con la responsabilidad para con los que aún están hospitalizados, si
hay atención con los que sufrieron daños colaterales y si la empresa va a ser
sancionada”.
Como legislador
del sur, expuso que ha recogido inconformidades por parte de los afectados y
del gremio petrolero porque la empresa que hizo la subcontratación se ha negado
a darles una liquidación a los sobrevivientes de la explosión.
Ejemplo de ello es
lo que hace Rech Construcciones, subcontrada por la empresa ICA Flúor, que
trabaja para Mexichem que no quiere cubrir liquidaciones, y aunado a ello
intimida a los empleados que tienen un contrato que finaliza el 31 de diciembre
de este año para darles sólo siete mil pesos.
El ex coordinador
de la fracción panista dijo que al existir tantas empresas subcontratistas se
corre el riesgo de que no haya respaldo, “ya Mexichem salió a decir que sólo
responderá por sus trabajadores, y a esto me refiero cuando exigimos que el
aparato gubernamental se haga cargo”.
Dijo que
seguramente a los afectados les aplicaran “la aburridora”, en este tenor Bahena
Corbalá condenó que aparte de lo que ya han sufrido tengan que padecer la falta
de respaldo y las tantas vueltas que tiene que hacer para conseguir un poco de
apoyo.
“La Ley General de
Protección a Víctimas los respalda, pero aquí queremos ver a un gobierno metido
en el tema, preocupado y atendiendo a la víctimas para que se les dé la
solución debida y la atención en el caso de salud”, exigió.