* Con esos recursos se pueden atender a 30 mil
productores, así como 30 mil hectáreas, señaló.
Xalapa, Ver. | 23 mayo de 2016
Tribuna Libre.- En una reunión
considerada como “histórica” para los
cafeticultores veracruzanos, La
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Alimentación
(Sagarpa), anunció la entrega de 261 millones de pesos para beneficiar la
actividad cafetalera de la Entidad.
Santiago
Arguelles, coordinador del Programa Integral de Atención al Café de la Sagarpa,
junto con el delegado de la dependencia en Veracruz, Octavio Legarreta
Guerrero, dieron la noticia a los productores de café, después de sostener
anteriormente diversas reuniones.
El dinero ya está
disponible y se empezará a entregar, pasando las elecciones del 5 de junio.
El presidente del
Consejo Estatal de Productores de Café, José Julio Espinoza, se refirió a que
esos recursos son buenos para la cafeticultores porque consideró que se pueden
atender a 30 mil productores, así como 30 mil hectáreas.
Hay que actuar en
consecuencia, dijo el dirigente, pues recordó que con el último apoyo para los
cafeticultores, se beneficiaron a 42 mil
hectáreas, pero no a todos los productores
les llegó el beneficio y hoy va
ser parejo.
El dinero será
invertido en la compra de mil plantas de café por productor, además se
aplicarán paquetes de insumos agrícolas
y se contratarán a mil 500 técnicos que
ganarán 15 mil pesos mensuales.
Octavio Legarreta
le hizo un público reconocimiento a Santiago Arguello por ser consistente y
lograr ese importante apoyo para las organizaciones campesinas.
Durante la reunión
donde estuvieron presentes los dirigentes de productores como José Julio
Espinoza Morales, Cirilo Elotlán Díaz, Urbino Arcos, Alfredo Cano, Fernando Celis, Angelino
Espinoza, Francisco Ferrer, Antonio García,
así como el presidente de la Fundación Produce, Gabriel Barreda Nader y
por la Sedarpa, Mario Hernández Córdoba,
se dijo que el dinero lo manejarán directamente las organizaciones y
serán beneficiados principalmente los pequeños productores de las zonas
indígenas del Estado.
José Julio
Espinoza, a petición del delegado de la Sagarpa, fue el encargado de clausurar
los trabajos de la citada reunión.