*Los 645 MP que desapareció el gobierno de JDO
*Zaide Zamudio, uno de los culpables y otros 10
*Menores en los antros de Xalapa
Marco Antonio Aguirre
Rodríguez | 24 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Este martes 24 de
mayo la página digital Animal Político (www.animalpolitico.com)
anuncia que difundirá cómo hizo el Gobierno de Javier Duarte en Veracruz para
desaparecer 645 millones de pesos, destinados a la población vulnerable del
estado, y entregarlos a una red de empresas fantasma.
Su promocional muestra dos nombres de entrada: Zaide del Carmen Zamudio
Corro y Jesús Domínguez Vázquez y también una composición con 10 fotografías en
las que están: Adolfo Mota Hernández, Alberto Silva, Tarek Abdalá, Nohemí
Guzmán, Tomás Ruíz y Juan Manuel del Castillo.
De Jesús Domínguez Vázquez, así como de la empresa Comersil, en cuya
representación firmó contratos para surtir al gobierno del estado, existen
pocas referencias, pero entre ellas se encuentra que en 1980 le dieron una
dotación de tierras en Tuzamapa, después de quitárselas a un ejidatario, según
el Diario Oficial de la Federación del 8 de diciembre de 1980.
Pero en cambio Zaide Zamudio tiene un largo historial de truculencias.
De hecho actualmente es la directora de Administración del Organismo
Público Local Electoral (OPLE), donde fue colocada por Gabriel de Deantes y por
Nohemí Guzmán.
Desde un principio su reputación fue cuestionada por José Arturo Vargas, el
representante del Partico Cardenista ante el OPLE, a quien secundó el
representante del PAN, Lauro Hugo López Zumaya.
Arturo Vargas le reclamó al presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla,
que hubiese colocado como directora de Administración a Zaide Zamudio, por los
amplios y conocidos vínculos que tiene tanto con el PRI como con el PVEM.
Una evidencia de que Zaide Zamudio es parte del grupo central del
duartismo, y del fidelato, es que hace unos 4 días su nombre fue colocado entre
los aspirantes a la secretaria ejecutiva del OPLE, precisamente por
recomendación de Gabriel Deantes, y ya se preparaban para darle posesión del
cargo, pero algo detuvo su nombramiento.
¿Qué fue?.
La carátula del contrato que se incluye en el anuncio del reportaje de
Animal Político para este martes, muestra el nombre de Zaide del Carmen Zamudio
Corro, como jefa de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Protección
Civil y Jesús Domínguez Vázquez, como representante de la empresa Comersil.
Zaide Zamudio ocupó ese puesto con Nohemí Guzmán, hoy flamante diputada
federal impulsada por el fidelato.
Por eso es que Nohemí Guzmán aparece entre los rostros de la composición de
quienes están involucrados en esta desaparición de recursos por 645 millones de
pesos.
Este no es el único acto de corrupción en el que Zaide Zamudio ha sido
involucrada, pues el 17 de febrero de 2005 fue señalada por el entonces
exdirector de Tránsito del estado, Tomás Mundo Arriaza, de haber presionado
desde su cargo de contralora interna de la Secretaría de Gobierno durante el
periodo de Alejandro Montano siendo gobernador Miguel Alemán, para que se le
diesen 5 placas de taxi.
¿No conocían estos antecedentes en el OPLE cuando le dieron el cargo a
Zaide Zamudio?.
Probablemente sí, y no le importó a ninguno de los consejeros electorales
que aprobaron su nombramiento.
Pero también ya en el OPLE mostró el cobre y retuvo la primera quincena de
enero a los trabajadores, así como varias más, con el argumento de que no había
dinero; una de las versiones propaladas al interior del Órgano fue que estaba
jineteando ese dinero.
Tan sólo con esto ya no cumplía el requisito de “imparcialidad” marcado en
el Código Electoral de Veracruz como necesario para ocupar el cargo, el cual se
define como “Aptitud para vigilar de manera permanentemente el interés del bien
común por encima de cualquier interés personal o individual”.
¿Cómo va a vigilar el interés del bien común si está demostrado que se
preocupa más por el propio?.
Y si aquel señalamiento les fue poco, lo más probable es que el reportaje
de Animal Político evidencie elementos más que suficientes para removerla del
cargo, lo cual es necesario por el bien de la salud del proceso electoral.
Ella es sólo una de las que aparecen.
Los peces gordos que el reportaje evidenciará, conforme a lo que menciona
Animal Político son:
Adolfo Mota Hernández, diputado federal, exsecretario de Educación de
Veracruz;
Alberto Silva, diputado con licencia y encargado de Comunicación Social del
gobierno del estado;
Tarek Abdalá, diputado federal, extesorero del gobierno del estado;
Nohemí Guzmán, diputada federal, exsecretaria de Protección civil;
Tomás Ruíz, exsecretario de Finanzas y ahora secretario de Infraestructura
y Obras Públicas;
y Juan Manuel del Castillo, exsecretario particular de Javier Duarte y hoy
candidato a diputado local por el PRI en Córdoba.
Si usted quiere ver el video promocional de Animal Político del reportaje
que están anunciado, lo encuentra en https://www.facebook.com/pajaropolitico/videos/1311162972245627/
DESCUIDO DE ANTROS DE XALAPA. A raíz del incidente y el multihomicidio del bar Madame se evidenció que
las autoridades de Comercio del ayuntamiento de Xalapa, encargadas de vigilar
que no ingresen menores de edad a los sitios donde expenden bebidas alcohólicas
no están haciendo su trabajo, pues en ese lugar se mencionó que entre los
heridos había una joven de 14 años, quien además presentaba altos niveles de
alcohol en la sangre.
El hecho sirvió para destapar que el dejar ingresar a menores de edad
ocurre en muchos sitios con la complacencia de los inspectores y de la
subdirectora de Comercio, Clorinda Ferral, e incluso del regidor del ramo,
Jorge Huitrón López.
Y esto es algo que se debe corregir de inmediato.
Incluso debería de suspenderse al responsable de esta omisión.
¿Será simple omisión?.
REFORZAR LA SEGURIDAD DE XALAPA. Precisamente a raíz de ese incidente el alcalde de Xalapa Américo Zúñiga
Martínez pidió a la Secretaría de Seguridad Pública estatal que se refuerce la
vigilancia en Xalapa, sobre todo la nocturna, con una estrategia más activa y
efectiva, que permita tener una mejor coordinación y un mayor control: “Debemos
invertir en cámaras de vigilancia, exigir que los establecimientos en donde se
divierten los jóvenes, tengan circuito cerrado de vigilancia y cámaras
exteriores”, puntualizó.
Igualmente aseguró que redoblará esfuerzos para vigilar que se respeten los
reglamentos municipales, los horarios, las condiciones de servicios y las
disposiciones de protección civil en todos los establecimientos comerciales,
restaurantes, bares y centros nocturnos del municipio: “También es fundamental
que el Ayuntamiento actúe y por ello es que estamos anunciando que se llevará a
cabo la cancelación de todas las licencias que no cumplan con los
ordenamientos”, aseveró.