*Con la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del
Municipio Libre el edil podrá someter sus elementos policiacos a exámenes de
control de confianza.
Xalapa, Ver. | 27 mayo de 2016
Tribuna Libre.- El diputado
Alejandro Zairick Morante propuso una iniciativa que reforma la Ley Orgánica
del Municipio Libre que otorga facultad a los presidentes municipales para que
la corporación policíaca a su cargo, esté sujeta a evaluaciones permanentes y a
controles de confianza, en los términos que establece la ley con el apoyo del
Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado.
Durante la cuarta
sesión ordinaria, del tercer año de labores, el legislador presentó esta
modificación que tiene por objeto que las autoridades de los 212 ayuntamientos
cumplan con los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia
y la Legalidad, creado en 2008.
Se trata -dijo el diputado- de reformar el artículo 36 de la Ley Orgánica
del Municipio Libre y facultar al presidente municipal para que aplique
evaluaciones de control de confianza a sus elementos policiacos. De estos
dependerá su permanencia.
El presidente de
la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal dijo que la
sociedad se encuentra profundamente agraviada por la impunidad y la corrupción
de los cuerpos policiacos, “el deterioro institucional es un problema añejo que
ha permitido la penetración de la delincuencia en los órganos de seguridad”.
En 2008 un censo
arrojó -explicó Zairick Morante- que el promedio de escolaridad de los policías
municipales era de apenas 8.8 años; que el 60 por ciento padecía enfermedades
como hipertensión, obesidad, diabetes, miopía y gastritis y que 40 por ciento
de las lesiones que sufrían eran derivadas del mal acondicionamiento físico y
poco desarrollo técnico.
Por ello el 25 de
agosto de 2008 fue creado el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y
la Legalidad, mismo que trae consigo una serie de compromisos que deben cumplir
tanto los estados como los municipios, agregó.
El diputado
subrayó que el Gobierno de Veracruz ha cumplido con la creación de la unidad
denominada Centro de Evaluación y Control de Confianza, dependiente de la
Secretaría de Seguridad Pública y en 2014 fue aprobada la Ley del Sistema
Estatal de Seguridad Pública, mediante la cual se regula la coordinación entre
instituciones policiales. Lo que falta, indicó, es que los ayuntamientos cumplan
con su parte.
Esta iniciativa
fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos
Constitucionales.