*Por segundo año consecutivo el Congreso de la
Unión otorga reconocimiento a la Legislatura de Veracruz por cumplir con la
entrega de información legislativa.
Xalapa, Ver. | 20 mayo de 2016
Tribuna Libre.- El diputado Heber
Alan Carballo Salazar manifestó que para la LXIII Legislatura de Veracruz
representa un orgullo que por segundo año consecutivo el Congreso de la Unión
le otorgue un reconocimiento por cumplir con lo establecido en el decreto
de Depósito Legal del 23 de julio de 1991, al enviar en tiempo y forma la
información generada del trabajo legislativo.
Al pronunciarse al
respecto, durante la tercera sesión ordinaria, del tercer año de labores, el
diputado dijo que el Congreso de Veracruz, a través del Departamento del Diario
de los Debates cumplió al presentar a la Dirección General de Servicios de
Documentación, Información y Análisis del Congreso de la Unión los informes del
registro de todo lo que hacen los diputados, “las participaciones y el debate
que aquí realizamos”.
Luego de reconocer
a la titular del Departamento del Diario de los Debates, Asela Pérez Vargas, el
legislador expuso que este tipo de reconocimientos es a las y los diputados,
porque con su trabajo brindan resultados a los veracruzanos.
Resultados como
éste pocas Legislaturas del país lo tienen, puntualizó. “el Congreso de
Veracruz es el único en todo México al contar en su organización con un Centro
de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos”.
Otras de las
acciones que ha hecho esta Legislatura es instalar paneles solares para
apostarles a las energías limpias y ahorrar recursos por concepto de energía
eléctrica, indicó.
Somos una
Legislatura que deja legado a las siguientes administraciones y prueba de ello
es que en los casi tres años de ejercicio no ha incrementado el sueldo de los
diputados, afirmó el presidente de la Comisión Permanente de Administración y
Presupuesto.
Al secundar el
pronunciamiento, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Ana Cristina
Ledezma López, extendió el reconocimiento a Fernando Aarón Ruiz Carral, Fabiola
Meredith Martínez López, Gonzalo Peláez Cadena, Elizabeth Solano López, Norma
Hernández Gerzon, Rogelio Herrera Santiago, Pablo Xolo Razo, María del Socorro
Martínez López e Israel de Jesús Argüelles Carvallo, integrantes del
Departamento de Diario de los Debates, quienes con su esfuerzo y trabajo diario
logran este tipo de resultados en beneficio del Congreso del Estado.
Ana Cristina
Ledezma López propuso que en lo que resta de la actual Legislatura las
comisiones permanentes den seguimiento a las iniciativas para dictaminar y llevar
al pleno la mayoría para aprobarlas y con ello abatir el rezago posible.