*Presentó Iniciativa
para regular establecimientos que venden autopartes.
*Multas de 50 salarios
mínimos o cancelación de permisos a negocios que vendan partes robadas.
*Diputado urge aprobar
la Iniciativa que lleva más de un año guardada.
Xalapa, Ver. | 09 mayo de 2016
Tribuna Libre.- El diputado local,
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés señaló que debido a la inseguridad que vive
Veracruz es necesario regular los llamados `deshuesaderos` o negocios dedicados
a vender autopartes usadas, esto con la finalidad de frenar la compra-venta
ilícita de las mismas.
“Por eso es
necesario aprobar leyes como ésta que dotan de instrumentos jurídicos a las
autoridades para la procuración de justicia a fin de que puedan realizar una
mayor fiscalización y control de las autopartes usadas”, puntualizo.
Por ello la
Iniciativa para crear la “Ley que Regula los Establecimientos Mercantiles
Dedicados a la Adquisición de Autopartes Usados o Adquisición de
Vehículos en Desuso para su Comercialización”, plantea sanciones, que van
desde una multa de 50 salarios mínimos hasta la cancelación del permiso.
Además de las
responsabilidades civiles o penales que se generen por incurrir en conductas
ilícitas; también contiene la expedición de permisos para la operación de
deshuesaderos por parte del Gobierno Estatal y la Secretaría de Desarrollo
Económico y Portuario, y que durarán 3 años.
Contempla la
creación de registros de este tipo de establecimientos para poder entregar
reportes mensuales a la Fiscalía General del Estado a fin de impulsar la
persecución del delito y su prevención, aseveró.
De acuerdo a datos
del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en Veracruz,
en 2014 se reportaron 3 denuncias mes con mes; Guzmán Avilés señaló que a más
de una año de haber presentado la Iniciativa, la cifra pudiese haberse elevado.
El legislador
puntualizó que el robo de vehículos es una actividad delictiva con un alto
nivel de organización que afecta a todas las regiones del mundo y además deja
ganancias millonarias al ser desmantelados y vendidos por partes en
deshuesaderos.
Iniciativa
presentada el 30 de Enero del 2015