Veracruz, Ver. | 07
mayo de 2016
Tribuna Libre.- El candidato a la
gubernatura del estado por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes
Landa, presentó este viernes, en el municipio de Yanga, el Programa “Arranque”,
mediante el cual se apoyará a los jóvenes veracruzanos.
“Que los jóvenes
sepan que pueden meter el acelerador a fondo. No es posible que no se apoye las
iniciativas empresariales de jóvenes. Hay talento. Hay entusiasmo. Pero no hay
apoyo”, les expuso.
En ese sentido, el
abanderado de la coalición PRI-PVEM, Nueva Alianza, AVE y Cardenistas, hizo el
compromiso de ser un gobernador de mente joven para apoyar a los jóvenes que
quieran abrir su empresa.
“Con capacitación
y ayudando a que encuentren los socios que le metan dinero a sus ideas. Se
puede. Ya lo hecho el mundo. Ahora le toca a Veracruz”, sentenció.
Héctor Yunes Landa
se pronunció también por otorgar mayores oportunidades de empleo a los jóvenes
egresados de universidades, incorporándolos al mercado laboral de Veracruz y a
una bolsa especial para apoyo al emprendimiento.
Y agregó que como
Gobernador habrá un programa de becas en todos los niveles, apoyos en
transporte público y ampliación de la cobertura de Educación Superior en la
Universidad Veracruzana, tecnológicos y escuelas normales, así como la revisión
y actualización de la oferta educativa del nivel de educación Media Superior,
para la creación de nuevas carreras.
Previamente, en su
reunión con locatarios del mercado “Malibrán” de Veracruz, Héctor Yunes escuchó
demandas, como la ampliación de pasillos, el mejoramiento de la red del drenaje
sanitario, la nivelación de pisos y adeudos de comerciantes con la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), entre otros planteamientos, mismos que se
comprometió a analizar y como Gobernador encontrarles pronta solución con el
apoyo de las autoridades del Ayuntamiento de Veracruz.
Este viernes el
candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Para Mejorar Veracruz”
viajó también a la zona centro, donde sostuvo reuniones con habitantes de los
municipios de Omealca, Ixhuatlán del Café y Coscomatepec.