Veracruz, Ver. | 13 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Más allá de
cualquier modelo policial, no se podrá devolver a los veracruzanos la paz y
tranquilidad social, si no se combaten a fondo la corrupción, la impunidad y la
injusticia y se le da una mayor participación a la sociedad en la toma de
decisiones de los asuntos públicos, afirmó Armando Méndez de la Luz, candidato
de Movimiento Ciudadano al gobierno de Veracruz, durante la firma de la Agenda
Ciudadana por la seguridad y la justicia del estado de Veracruz.
Al inició del
foro, Orlando Camacho Nacenta, Director General de la Fundación México SOS, a
nombre de la Red de Mesas de Seguridad y Justicia de Veracruz y de
organizaciones de la sociedad civil, dijo que: “La Agenda por un Veracruz en
Paz contiene los temas que consideramos deben estar en la agenda y el plan de
gobierno del próximo gobernador de Veracruz. Nosotros consideramos que se
requieren dos elementos para alcanzar los objetivos de esta agenda: La voluntad
política del próximo gobernador y la coordinación permanente entre los ciudadanos
y las autoridades. Nos queda claro también, que si erradicamos la impunidad,
los cambios serán eminentes y positivos para la sociedad”.
Ante distinguidos
empresarios y miembros de la sociedad civil, Méndez de la Luz, dijo que para
que un gobierno sea exitoso se deben observar tres principios fundamentales: 1.
Cero tolerancia a la corrupción, la impunidad y la injusticia; 2. Una mayor
participación de la ciudadanía en la toma de decisiones de los asuntos
públicos; y 3. En todo nombramiento que se haga en el gobierno se debe
anteponer el mérito a cualquier tipo de privilegios. Cualquier gobernante
que observe estos tres principios actuará como jefe de estado y seguramente
pasará a la Historia.
Al continuar con
su intervención el candidato dijo que en su propuesta de gobierno se incluye
una reunión diaria del Gobernador del estado con el gabinete de seguridad
pública para evaluar los programas relativos a la Seguridad y tomar las
decisiones pertinentes día a día. El gobernante debe estar cerca de la gente y
dar la cara a los problemas.
Dijo también que
se debe fortalecer la coordinación del Gobierno del estado con las fuerzas
armadas de México, la Policía Federal y la Procuraduría General de la
República, en tanto no se cuenten con cuerpos policiacos competentes y
confiables; y depurar, reestructurar y recomponer las instituciones
policiales.
Añadió, que se
debe establecer una nueva política de seguridad orientada a garantizar el
respeto de las libertades y los derechos humanos de las personas. “No más muertes
de gente inocente”, enfatizó.
De vital
importancia será el construir un auténtico Servicio Estatal de Carrera
Policial. Establecer un salario mínimo policial a nivel estatal, con
prestaciones acordes con el nivel de responsabilidad y riesgo que implica la
función policial. A este piso mínimo se deben sumar procesos estandarizados en
materia de certificación, capacitación y promoción, que dignifique la labor
policial y que protejan a los elementos tanto de la arbitrariedad por parte de
mandos como del poder corruptor del crimen organizado, comentó Méndez de la Luz
a los presentes.
Asimismo se debe
establecer una política de prevención social que se enfoque a disminuir la
reincidencia y evitar el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen
organizado.
Propuso también
realizar un combate frontal a la pobreza, la exclusión, el desempleo y la
desintegración familiar como agentes para prevenir la violencia y la
inseguridad.
Además, enfatizó
que se debe garantizar el debido proceso y que no se utilice la tortura o la
coerción para obtener declaraciones de los acusados.
Así como
establecer mecanismos de participación ciudadana en la supervisión de las
acciones de seguridad pública, al respecto les dijo “Ustedes son un ejemplo de
participación ciudadana”.
Para finalizar el
licenciado Gustavo Ortiz Ríos, Coordinador Ejecutivo de las Mesas de Seguridad
y Justicia y Observatorio Ciudadano del estado de Veracruz, le hizo entrega de
la Agenda por un Veracruz en Paz, y le dijo: “Si es usted elegido como gobernador,
esperamos ver esas acciones reflejadas en el Plan Estatal de Desarrollo con la
certeza de que nosotros desde la ciudadanía estaremos observantes y atentos a
su ejecución con una participación activa y responsable.
La Agenda a la que
se comprometió el candidato contiene los siguientes puntos: 1. Transparencia:
Acceso a información veraz y rendición de cuentas; 2. Centros de Inteligencia
Locales (C4); 3. Impulsar un nuevo sistema de justicia penal; 4. Reforma
integral al sistema penitenciario; 5. Una estrategia integral de prevención; 6.
Unidades especializadas contra el secuestro; 7. Coordinación con las
corporaciones de los estados fronterizos, entre otros compromisos.
Para concluir
Méndez de la Luz felicitó a los organizadores y a los participantes del foro ya
que este ejercicio es un claro ejemplo de colaboración plena entre la
ciudadanía y el gobierno.
Asistieron al foro
el señor Alejandro Marti, Presidente de la Organización México SOS, el
licenciado Gustavo Ortiz Ríos, el licenciado Orlando Camacho y los empresarios
Othón Porres, Alfredo Chedraui, Baltazar Pazos, Carlos Soto, Juan Carlos
Stivalet y Víctor Manuel Galván, entre otras importantes personalidades.