*Unidades deben adecuar rampas de ascenso y descenso.
*Ley de Tránsito y Transporte, garantizaría que vehículos
faciliten el traslado.
Xalapa, Ver. | 30 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Garantizar la accesibilidad a los
medios de transporte para las personas con capacidades diferentes es una
necesidad urgente, puntualizó el diputado, Édgar Hugo Fernández Bernal
En razón de lo anterior, la Iniciativa de Decreto para reformar la Ley de Tránsito
y Transporte del Estado pretende hacer valer sus derechos y dignificarlos a
través de la reforma al Artículo 121; adicionar un tercer párrafo al artículo
119, al artículo 131 Bis y la fracción XV del artículo 134.
De tal forma que se igualen las condiciones de accesibilidad al eliminarse
hasta donde sea posible, las barreras del entorno para el libre desplazamiento
de personas que se encuentran en condiciones de discapacidad.
Así, se busca hacer obligatorio que los concesionarios del transporte público
faciliten el acceso a este sector de la población, ante los retos de su
traslado en el ascenso y descenso de los autobuses.
Fernández Bernal señaló que es aquí donde la Dirección de Transporte puede
determinar para cada concesionario, el número necesario de unidades que deberán
adaptarse para garantizar este servicio.
También se plantea la obligatoriedad para el acceso de perros guías, sillas
de rueda, bastones u otros instrumentos en las unidades de transporte.
Por último, el legislador enfatizo en la sanción a los concesionarios
que incumplan con las adaptaciones, pues
argumentó que debe reconocerse el libre acceso ante la Ley como derechos
inherentes a las personas con capacidades diferentes.
Iniciativa presentada el 18 de septiembre del 2015 y enviada a Comisiones