Catemaco, Ver. | 09 mayo de 2016
Tribuna Libre.- La pobreza se
refleja en la desnutrición, el rezago educativo, la falta de oportunidades de
empleo y recreación y en la carencia de una vivienda adecuada para llevar una
vida digna. Por ello vamos a impulsar un programa de vivienda popular y lotes
con servicios para las personas de menores ingresos. Y esto ya lo hicimos en
los fraccionamientos Lerdo de Tejada y Constituyentes de Xalapa, Santa Isabel
en Coatzacoalcos y en Tres Valles a través del desaparecido Instituto para el
Desarrollo Urbano y la Vivienda (INDECO) Veracruz, que nos permitió dotar de lotes
a miles de familias veracruzanas, afirmó Armando Méndez de la Luz, candidato de
Movimiento Ciudadano al gobierno de Veracruz.
Y añadió: “Según
las normas internacionales, las familias no deben dedicar más del 25% de su
ingreso familiar al pago de vivienda. En esa época les dimos lotes con servicio
a personas no asalariadas que ganaban el equivalente a tres salarios mínimos o
menos. Sí se puede ir resolviendo el problema de la vivienda de los
veracruzanos, siempre y cuando los gobernantes no se roben el dinero”.
Es importante
satisfacer las necesidades de vivienda de la gente, sin embargo, debemos
impulsar el desarrollo de nuestras ciudades de
manera ordenada y sustentable para no lastimar la naturaleza, preservar
el medio ambiente y nuestra biodiversidad para las próximas generaciones”,
señaló.
Durante un
recorrido por las colonias Los Prados y Los Sauces de la zona norte de
Catemaco, la señora Nieves Martínez Chagala le pidió ayuda, ya que a su edad
tiene que trabajar vendiendo dulces para la manutención de su nieta y los
gobiernos le han negado el apoyo de los programas oficiales, porque no tiene
hijos, ni esposo.
A su vez la
maestra María Elena Martínez Machuca, dijo que estas colonias son de las más
olvidadas de Catemaco. Aquí muchas familias carecen de los servicios de agua,
drenaje, alumbrado público, banquetas y guarniciones. Las autoridades nos dicen
que no hay dinero y que no se pueden meter los servicios”.
Méndez de la Luz,
acompañado del candidato a diputado local por el Distrito XXV de San Andrés
Tuxtla, Alfieri Vildosola Silva, comentó: “La participación ciudadana es
fundamental para que las comunidades salgan del atraso y alcancen mejores
niveles de vida. Cuando el gobernante tiene experiencia, emoción social y
trabaja junto a la comunidad se puede lograr lo que muy poca gente cree, dijo
Méndez de la Luz. Les pido su apoyo para que Alfieri Vildosola sea su próximo
diputado y para que su amigo Armando Méndez de la Luz sea el próximo gobernador
de Veracruz”.
Más tarde, el
candidato visitó diversas comunidades y colonias del municipio de San Andrés
Tuxtla, en donde los vecinos se sorprendieron de que por primera vez un
candidato al gobierno de Veracruz los visitara, ya que nunca lo hacen,
refrendándole su confianza y voto en las elecciones del próximo 5 de junio.