Ante fallas de Plataforma Nacional de Transparencia, IVAI busca salvaguardar derecho a la información

*A través de diversas medidas el IVAI ha buscado disminuir la afectación.

*Fue el primer estado en habilitar Infomex ante la dificultad para hacer solicitudes en la Plataforma.

*Ha auxiliado a los sujetos obligados para hacer llegar la información a los solicitantes.

Xalapa, Ver. | 23 junio de 2016
Tribuna Libre.- Ante las diversas fallas que ha presentado la Plataforma Nacional de Transparencia, luego de su lanzamiento este 5 de mayo, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) implementó diversas medidas a fin de colaborar en que las personas reciban la información que solicitaron a los sujetos obligados y disminuir la afectación a su derecho.

La administración y manejo de la Plataforma depende del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por lo que el órgano garante de Veracruz buscó coadyuvar a través de los medios a su alcance.

Al notar que existían inconvenientes para la presentación de solicitudes de información, el nueve de mayo, mediante acuerdo ODG/SE-58/09/05/2016, el IVAI determinó habilitar nuevamente y de inmediato el servicio de Infomex hasta en tanto el INAI notifique que la Plataforma ya se encuentra en operatividad al cien por ciento. El órgano garante de Veracruz fue el primer estado en volver a activar este mecanismo.

Posteriormente, el 26 de mayo, el propio INAI emitió el comunicado INAI/142/16, en el que confirmó de manera oficial las fallas técnicas e informó la decisión de habilitar nuevamente los sistemas Infomex correspondientes a la Federación, los estados y la Ciudad de México, mientras junto con expertos en materia informática resuelve los retos de interconexión que se han presentado.


El órgano nacional informó que la Plataforma sigue activa, en paralelo a los sistemas Infomex y equivalentes, para monitorear el avance en las acciones encaminadas a atender las incidencias de este proyecto que incluye la interconexión de casi 8 mil sujetos obligados de las 32 entidades federativas y la Federación.

Otra de las dificultades presentadas en la Plataforma fue la imposibilidad de los sujetos obligados de enviar a los solicitantes la información requerida. Es por ello que el IVAI decidió auxiliarlos recibiendo sus respuestas, integrándolas en cuadernillos temporales e instruyendo a la Secretaría de Acuerdos del órgano para que en caso de presentarse algún recurso de revisión relacionado se remitiera a la ponencia a la que fuera turnado y se integrara el expediente correspondiente.

En los casos en los que se presentó esta situación, como diligencia para mejor proveer, el IVAI ordenó el envío de la información a los solicitantes para que manifestaran si lo remitido satisfacía su petición; donde no se recibió inconformidad se confirmó la respuesta.

Cabe mencionar que el IVAI se encuentra a disposición de las personas para levantar un reporte de cualquier insuficiencia técnica que se les presente al hacer uso de la Plataforma y hacerlo llegar al órgano garante nacional.

Asimismo, es importante referir que además de Infomex, se puede continuar ejerciendo el derecho de acceso a la información a través de medios alternos como correos electrónicos institucionales de los sujetos obligados, acudiendo personalmente a sus unidades de transparencia e, incluso, utilizando servicios postales de mensajería.


En la sesión pública realizada el día de hoy por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, se resolvieron 48 recursos de revisión, algunos con la situación referida.