* Piden al gobierno del estado y autoridades de
justicia mayor seguridad, ante la amenaza de despojo por parte del cacique
Malaquías Soto.
Soteapan, Ver. | 22 junio
de 2016
Tribuna Libre.- Campesinos del
ejido Las Palomas del municipio de Soteapan agrupados en Antorcha Campesina
iniciaron las labores de siembra del ciclo primavera-verano, esto en las 237
hectáreas de dicho ejido y del que pretenden ser despojados por Malaquías Soto
Pascual, conocido cacique de la comunidad de Comején del municipio de Acayucan.
Ante la
arbitrariedad que pretende llevar a cabo Malaquías Soto, los campesinos piden a
las autoridades de justicia mayor seguridad, pues temen sean víctimas de
represión y violencia por señalado cacique.
En entrevista, los
ejidatarios manifestaron que aun contando con la documentación que los acredita
como propietarios de las tierras, Malaquías Soto pretende despojarlos
presentando documentación apócrifa ante la fuerza pública, medio por el cual
han sido amedrentados.
Los ejidatarios
señalaron que en 1973 les fue dotada por resolución presidencial la tierra del
ejido, incluidas las hectáreas en conflicto.
“Las tierras han
estado en nuestro poder desde hace más de 40 años, en este tiempo las hemos
explotado principalmente para la siembra de milpa y en menor medida ganado”.
Señaló, Santiago Hernández Cervantes, uno de los ejitarios de Las Palomas.
Destacó que
recientemente obtuvieron del Registro Agrario Nacional, delegación Veracruz,
las constancias de la vigencia de los derechos parcelarios en favor de los 23
ejidatarios a quienes Malaquías Soto Pascual pretende despojar.
Santiago
Hernández, a nombre de los campesinos del ejido Las Palomas, solicitó al
gobierno del estado, respete sus derechos agrarios y se abstenga de apoyar a
Malaquías Soto Pascual, ya que en diversas ocasiones le ha prestado la fuerza
pública- incluida La Fuerza Civil para amedrentar a los labriegos y darle
protección a Malaquías en sus intentos de despojo.
Reiteraron que han
interpuesto diversas denuncias penales en contra de Malaquías Soto Pascual,
incluyendo una en que fue asegurado portando un arma de fuego dentro de los
terrenos ejidales, sin que hasta la fecha se haga justicia a los labriegos.
Finalmente,
declararon que cultivaran sus tierras como lo han hecho a lo largo de décadas y
las defenderán aun a costa de su vida, pues es el único patrimonio con el que
cuentan.