*Fueron entrevistados desde las 9:30 horas por diputados de la Comisión de Procuración y
Justicia del Congreso del Estado.
Xalapa, Ver. | 29 junio de 2016
Tribuna Libre.- Los aspirantes a
la titularidad de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción
confiaron que el proceso de selección es democrático, transparente y apegado a
la ley y que la titularidad de este organismo de nueva creación debe quedar en
manos de un experto en las diversas ramas del derecho para hacer un trabajo
responsable y confiable.
Desde las 9:30
horas iniciaron las entrevistas por separado –durante 30 minutos cada uno- ante
los diputados integrantes de la Comisión, presidenta, Marcela Aguilera Landeta; secretaria, Mónica
Robles Barajas y vocal, Gustavo Gudiño
Corro, a quienes expusieron sus conocimientos, experiencia y su proyecto y
comentaron de la gran responsabilidad que tiene esta nueva Fiscalía en
Veracruz.
Gustavo Adolfo
Payan, integrante del Colegio de Licenciados en Derecho Penal, Privado,
Corporativo y Fiscal del Estado, lamentó que el proceso han tratado de
politizarlo, sin embargo está apegado a los lineamientos que marca la
convocatoria. “No puede elegirse a alguien sin experiencia en materia jurídica
porque habrá muchos errores al integrar expedientes y carpetas de
investigación”.
Conoce a la
mayoría de los participantes a quienes calificó como personas rectas y con
conocimiento académico para desempeñarse con ética y profesionalismo.
Decidió participar
porque es un proceso que se brinda a los ciudadanos y este tipo de ejercicios cívicos son muy sanos y
permiten transformar a la sociedad.
Marco Arturo
Rodríguez Nolasco, abogado litigante externó su confianza en el proceso de
selección y planteó la importancia de que el Fiscal tenga relación directa con
el Congreso del Estado
Consideró que hay
duplicidad de funciones, entre la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos
por Servidores Públicos y la Fiscalía Anticorrupción por lo que plantea adecuar
el marco normativo estatal, a fin de que
la nueva dependencia cumpla su objetivo.
“Creo que quien
asuma la Fiscalía debe ser una persona que cuente con credibilidad y que las y
los ciudadanos estén convencidos de que ejercerá sus atribuciones sin sesgos
partidistas y sin ánimo de venganza, pero consciente de sus obligaciones para
investigar a fondo la posible comisión de actos delictivos por parte de
servidores públicos.
Ana Luz Herrera
Hernández, confía en que así como el procedimiento inició de forma trasparente,
igual concluya en esa misma condición.
El sistema estatal
–apuntó- debe ser trasparente, conformado por caras nuevas y por ciudadanos que
más que por políticos tengan experiencia en la materia y estén comprometidos
con la población veracruzana,
Humberto Beck
Chiquini, abogado, académico y exDirector General de Responsabilidades y
Situación Patrimonial de la Contraloría General del Estado dejó en claro que
confía plenamente en el proceso de selección y confirmó que está apegado a la
ley. Aseguró que no lo recomendó alguien: “he formado parte de este gobierno,
del anterior y del más anterior. Tengo 49 años de ejercicio profesional.
Tampoco pertenezco a algún grupo, sólo realizo mi trabajo como la ley establece”.
Fernando Rojas
Calderón, Juez de primera instancia en Poza Rica, rechazó el riesgo de una
imposición en este proceso y dijo que entre los aspirantes hay personas que
gozan de fama pública.
El problema de la corrupción
–agregó-difícilmente acabará con leyes, es algo que depende de las personas.
“Hay que cambiar la mentalidad de las personas, porque si hay corrupción es
porque hay corruptos”.
Estas fueron las entrevistas realizadas hasta las
14:30 horas y la Comisión legislativa reiniciará la reunión a las 17:300 horas
de este mismo martes 28 de junio con los
aspirantes Francisco Portilla Bonilla y Juan Manuel Herrera
Sánchez, con quienes cierra esta etapa.