Córdoba, Ver. | 24 junio
de 2016
Tribuna Libre.- A partir de este
jueves, la Procuraduría Federal del Consumidor en Córdoba, vigilará el
comportamiento de precios de la canasta básica y electrodomésticos, en
comercios establecidos de la ciudad, a través del programa “Quién es Quién en
los Precios”, lo que permitirá comparar e informar oportunamente a los
ciudadanos sobre los establecimientos con las mejores ofertas.
Mario Castañeda
Tejeda, titular de la Profeco en Córdoba, anunció que desde marzo de capacita y
se recaba diariamente más de mil 600 productos de los establecimientos, centros
comerciales, tortillerías, zapaterías y
todo aquel comercio establecido en la ciudad, para crear una base de
datos que permita al consumidor comparar los precios de los establecimientos a
través de la página www.profeco.gob.mx.
El funcionario
señaló que a partir de este jueves los consumidores podrán entrar desde una
computadora hasta dispositivos móviles al enlace
www.profeco.gob.mx/precios/canasta/default.aspx, para comparar los precios de
los establecimientos de productos de la canasta básica, casas de empeño,
joyerías, expendedoras de dulces, tiendas de ropa, restaurantes, vinaterías
hasta electrodomésticos.
“Desde marzo
nuestro personal empezó a recabar esta información para así brindar un mejor
servicio a los consumidores desde un listado nacional de la Profeco, donde
podrán consultar la información de manera inmediata, especificando la entidad y
la ciudad”, expresó Castañeda Tejeda.
El titular de la
Profeco en Córdoba añadió también que la oficina local ofrecerá capacitación a
prestadores de servicio y proveedores, iniciando con cámaras empresariales como
Canacintra y Canaco, giros como hoteles, restaurantes, bares, cafeterías entre
otros durante la última semana de junio.
Detalló que la
finalidad de esta capacitación es para que los comerciantes conozcan las
medidas adecuadas que deben llevar a cabo en sus establecimientos, así como la
dinámica de trabajo para evitar observaciones por parte de la Delegación
Estatal.
“En esta
capacitación podrán conocer la manera adecuada cómo exhibir sus productos,
ofrecer precios netos, no cobrar la propina, tener buena atención al público
entre otras cuestiones que establece la Ley”, dijo el funcionario.