*La diputada María Belén Fernández del
Puerto destaca que este sector vulnerable requiere que se hagan efectivos sus
derechos y beneficios plasmados en la
ley.
Tribuna Libre.- Más que compasión y
comprensión, las personas con discapacidad requieren oportunidades y hacer efectivo el apoyo y respaldo de los
tres niveles de gobierno, así como de la sociedad civil para hacer real su
integración social y en algunos casos su inclusión laboral, afirmó la diputada
María Belén Fernández del Puerto.
La presidenta de la
Comisión Especial para la Inclusión de Personas con Discapacidad hace un
llamado a autoridades municipales, estatales y federales a través de sus
sistemas DIF, así como al sector privado para que otorguen trabajo a este
sector que es ejemplo de tenacidad, lucha y superación.
Comentó que algunas
pequeñas empresas como panaderías y de
elaboración de alimentos, así como en dependencias gubernamentales han
contratado a personas con discapacidad, pero en proporción, hace falta abrir
más oportunidades para ellas y ellos.
La diputada
advirtió que las personas con discapacidad requieren además de trabajo,
condiciones materiales y jurídicas, su inclusión en la sociedad, ante lo cual
deben fortalecerse campañas para crear conciencia.
Falta mucho por
hacer en apoyo a este sector vulnerable –expuso- sobre todo en el respeto a su
dignidad y deben reforzarse las acciones que se llevan a cabo para que no sean discriminadas y hacer plena y
efectiva la participación e inclusión; la igualdad de oportunidades y a su
derecho de preservar su identidad.
Frente a esto
–recalcó- es importante destacar que la actual Legislatura ha logrado
establecer en la ley el derecho de
personas con discapacidad a tener espacios públicos, privados, abiertos o
cerrados con rutas de libre desplazamiento; también asistencia social, ayudas
técnicas a través de dispositivos tecnológicos y descuentos en unidades del
transporte público, entre otros beneficios.