*Más del 50 por ciento de los
ayuntamientos avalaron el retiro del fuero al Gobernador; Fortín, Medellín de
Bravo y Villa Aldama rechazaron este decreto.
Xalapa, Ver. | 10 junio de 2016
Tribuna Libre.- La LXIII
Legislatura de Veracruz declaró aprobado en lo general la creación del Sistema
Estatal Anticorrupción, luego que la Secretaría General del Congreso del Estado
remitió los informes respectivos de los ayuntamientos que avalan las reformas
constitucionales, además de la modificación para que sea el poder Legislativo
quien apruebe el Plan Veracruzano de Desarrollo de cada administración.
Durante la sexta
sesión ordinaria, del tercer año de labores, el Congreso dio a conocer que en
el decreto que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución Política del
Estado -referida al retiro del fuero constitucional a servidores públicos- 113
ayuntamientos enviaron su acta de Cabildo aprobatoria y en sentido negativo,
Fortín, Medellín de Bravo y Villa Aldama.
El decreto que
adiciona dos fracciones, recorre la fracción XLII para convertirse en la XLIV,
del artículo 33 y la reforma a la fracción XIV del artículo 49 constitucional
–referida a que el Congreso designará con mayoría calificada al titular de la
Contraloría General- obtuvo el voto afirmativo de 114 ayuntamientos. Medellín
de Bravo y Villa Aldama rechazaron este decreto.
La reforma
constitucional que adiciona cuatro párrafos al final de la fracción I del
artículo 67 de la carta magna del Estado –referida a la creación de una
Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción y los requisitos para el
nombramiento del titular de este organismo-obtuvo el voto aprobatorio de 115
ayuntamientos y únicamente el Cabildo de Villa Aldama lo rechazó.
Con 121 actas a
favor, el Pleno también declaró aprobado en lo general el decreto que adiciona
una fracción XXXIX Bis al artículo 33 de la Constitución Política del Estado,
que establece que será el Congreso de Veracruz quien apruebe el Plan
Veracruzano de Desarrollo de cada administración.
Gobernador electo
entregará con antelación su Plan Veracruzano de Desarrollo
El artículo cuarto
transitorio de este decreto indica que la persona que sea elegida para ocupar
el cargo de Gobernador del Estado durante el período comprendido del día 1° de
diciembre de 2016 al 30 de noviembre de 2018 dispondrá de cuatro meses,
contados a partir de que le sea entregada la constancia de mayoría
correspondiente, para elaborar y someter a la aprobación del Congreso del
Estado el Plan Veracruzano de Desarrollo de su administración.
Dicho Plan deberá
ser aprobado y publicado a más tardar el primero de diciembre de 2016.
Conforme al
procedimiento legislativo correspondiente, la Mesa Directiva envió estos cuatro
decretos al Ejecutivo estatal para su publicación en la Gaceta Oficial del
Estado y por ende entrada en vigencia.