En Veracruz el gobierno está totalmente endeudado con los maestros, con los jubilados, mandan a la fuerza pública cuando se movilizan
Xalapa, Ver. | 25 junio de 2016
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Cerca de las 20:00
horas arribaron en marcha a la Plaza Lerdo frente a Palacio de Gobierno, cerca
de 200 integrantes del Frente de Defensa Popular (FREDEPO), para solidarizarse
con los docentes del estado de Oaxaca, pertenecientes a la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En entrevista Raúl
Ruíz Rojas, presidente del comité municipal Xalapa de la Fredepo, señaló que
“el motivo de la movilización es solidarizarse con los docentes de la CNTE que
han sido agredidos por las autoridades, pedimos que se calme la situación, que
llegue la paz al país”.
Dijo que “la
policía es muy agresiva y lo vimos aquí con los jubilados, y no debe ser así,
debe haber protección para los que protestan, esos policías faltan en las
colonias en donde hay mucho vandalismo, negocios han cerrado por los constantes
asaltos, principalmente en colonias que se ubican en las reservas territoriales
de la capital”.
Manifestó que “en
Veracruz, el gobierno está totalmente endeudado con los maestros, con los
jubilados, mandan a la fuerza pública cuando se movilizan es la respuesta que
dan, por lo que ya queremos que se vaya este gobierno que nos ha estado
afectando bastante, no hay seguridad para nadie, ya queremos que se acabe”.
Explicó que
“próximamente se manifestaran en contra de la comisión municipal de agua y
saneamiento (cmas), por el alto costo del servicio del vital líquido en los
recibos, así como el cobre del saneamiento que no lo hay, sale más cara el agua
que la luz”.
Por otra parte,
Jesús Hernández Rojas, presidente del Frente de Auto transportistas
Veracruzanos de la Fredepo, apuntó que “nuestros compañeros taxistas has
sufrido las afectaciones por el operativo cero tolerancia, hemos tratado de
entrevistarnos con las autoridades pero se han hecho omisos para dar respuesta,
desde hace 25 días nos dijeron que nos recibirían en la dirección de tránsito y
vialidad y es la fecha que no se da esa reunión, hemos tratado de dialogar con
Roberto López Santoyo, director de transporte público, pero nunca lo
localizamos”.
Aseveró que “solo
lo atienden a uno si se manifiesta uno, pero exponemos a los compañeros en las
marchas, pensamos que como este gobierno ya se va, ya no le interesa dar
respuesta a los problemas, pero siguen con los operativos perjudicando a los
compañeros del volante, que también es por lo que protestamos”.
Dio a conocer que
“nos han detenido cerca de 15 unidades, el problema no es tanto la infracción
sino del pago de la grúa, que solo sirvan para enriquecer a los empresarios
grulleros, no se recaba dinero para el gobierno sino para los empresarios, las
grúas cobran 1,150 pesos por el arrastre, y en operativos cobran más y detienen
las unidades, y hasta siete días se tardan en entregar una unidad, afectando a
los conductores y a sus familias”.
Para finalizar,
hizo un llamado al secretario de seguridad pública, Arturo Bermúdez Zurita,
para que tenga sentido común durante los operativos del programa cero
tolerancia, sabemos que son necesarios pero que las grúas no se lleven
detenidas las unidades”, concluyó