Al carajo Veracruz por el Síndrome del Poder de
Javier Duarte
Claudia Guerrero Martínez | 29 junio de 2016
Tribuna Libre.- Antes de iniciar
nuestra entrega, este 30 de junio, cumplimos nueve años de haber fundado
Periódico Veraz, “El concepto que cambia la Prensa en Veracruz” y seguiremos
mejorando, para cubrir las expectativas de todos ustedes, inteligentes lectores...
Enloquecido, sin
un ápice de cordura tratando acabar con Veracruz, el todavía Gobernador del
Estado, Javier Duarte de Ochoa, pretende
rematar y darle el tiro de gracia a esta entidad federativa con
inoperantes Iniciativas, aumentos de presupuesto imposibles de pagar,
designados a dependencias estatales, al
Poder Judicial, a la Universidad
Veracruzana y miles de promesas de
basificaciones al mayoreo, todo, con la simple y llana razón de dejarle a su
sucesor, Miguel Ángel Yunes Linares, un Estado convulsionado y sin margen de
operatividad. Como si Veracruz fuese propiedad de Javier Duarte...
Este loco
gobernante, quien pretende callar a todo aquel que lo critica o cuestiona sus
dementes decisiones, ha contagiado su malsano pensamiento a su séquito de
desfuncionarios estatales y a la mayoría de grises diputados locales, quienes
comparten la misma doctrina duartista,
de acabar con el Estado de Veracruz, como forma de venganza en contra de
sus ciudadanos, quienes castigaron a Duarte y a sus secuaces, votando por la alternancia PAN-PRD... Ahora,
ante una visible enfermedad física y mental de Javier Duarte de Ochoa, a quien
al término de esta entrega, le faltan
155 días para que se largue y deje el cargo como Gobernador de Veracruz,
Javi Du pretende intensificar la
pesadilla y decirles a los veracruzanos
que aún, Javier Duarte de Ochoa manda en
el Estado.
Conocen
inteligentes lectoras y lectores el
“Síndrome de Hubris”... Es una enfermedad patológica de los que creen saberlo
todo. Conocida como la “Enfermedad del Poder”, te lleva a perder la perspectiva
de la realidad. La hibris o hybris es un concepto griego que puede traducirse
como "desmesura" y que en la actualidad, alude a un orgullo o
confianza en sí mismo muy exagerada, especialmente cuando se ostenta poder. Lo
puede padecer cualquier persona que está en el ejercicio del poder, sufre de
narcisismo, imagina que lo que piensa es correcto y lo que opinan los demás no,
cree que todos los que lo critican son enemigos, entre otras
manifestaciones y quien las padece puede tomar decisiones erróneas, pues la persona
pierde la perspectiva de la realidad total y ve sólo lo que quiere ver...
Es por eso, que
desde anteriores entregas, hemos observado y analizado las actitudes y
decisiones erróneas de Javier Duarte, quien padece del Síndrome del Poder y muchos sufren de este
mismo problema psicológico, por estar en
el ejercicio del poder. Cabe resaltar, que
puede ser un trastorno de personalidad transitorio...
Como dijera el
viejo refrán: “Dale poder y lo conocerás”.... Es increíble la transición o
metamorfosis de Javier Duarte, pues de considerarlo un hombre con pequeñez
política, luego represor y usar la ley del garrote, para luego, ser un hombre
inseguro entre su grupo compacto de colaboradores, quienes ahora lo
asesoran para mostrarse como un
desquiciado, pretendiendo acabar con lo
poco que tiene nuestro bello Estado. Recordemos, que ante tanto crédito,
bursatilización y malos manejos administrativos, a Veracruz le quitan el 76 por
ciento de su presupuesto anual para pago
de deuda. El resto es para obra pública, salud, educación y pago de nómina
burocrática... Entonces, cómo el Doctor en Economía piensa que los aumentos se
podrán aplicar, ante un panorama desolador... Como se dice coloquialmente
hablando: “Que Dios nos agarre confesados”, pues no sabemos cómo terminará esta
administración duartista y peor, cuánto más nos endeudará Javier Duarte...
Notita 1: Y cuando
la PGR investiga a más de una veintena de exservidores públicos y funcionarios
Fidel-duatistas, uno de los involucrados, Fernando Charleston Hernández fue premiado con la Delegación del PRI en
Morelos, como informó un inteligente lector a nuestro
correo y buscando notas al respecto, encontramos varias con la liga:
http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n4211890.htm
, entre otros medios de comunicación... Los mismos pillos, pero en diferente
Estado...
Notita 2: Carta de
un inteligente seguidor: “Muy buenos días, Lic. Claudia. Leyendo como siempre
su columna en el portal Gobernantes, quisiera compartirle la siguiente
observación. Hace unos días, el Instituto de la Defensoría Pública del Estado
de Veracruz, se encontraba en una flamante mansión en las Ánimas, sobre el Paseo de las Araucarias. Sospechosamente,
han quitado las letras en latón que se encontraban en la fachada de la mansión
y ahora las mismas, se encuentran en un inmueble en la avenida Américas de la
ciudad de Xalapa. ¿Por qué una defensoría pública se encontraba en una zona en
donde la mayoría puede pagar su defensa legal? ¿Por qué el repentino cambio de
sede? ¿Será que la casa es de alguien de la Fidelidad cobrando rentas
millonarias por el inmueble y ante la debacle de este grupo, tratan de esconder
todo antes de la entrega-recepción? Como nativo de Coatzacoalcos, espero que el
nuevo Gobernador de Veracruz le quite al suegro Tony Macías el control de CMAS (CAEV) en Coatzacoalcos,
dependencia que ha servido para saquearla”...
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter:
@cguerreromtz