Fraccionamiento las fuentes, pero de irregularidades

Samuel Aguirre Ochoa | 16 junio de 2016
Tribuna Libre.- El día de ayer se publicó en algunos medios de comunicación, de circulación estatal, una declaración del supuesto representante legal de la empresa Constrec S. A de C.V., Miguel Ángel Vite Huerta, en la que este individuo acusa a Antorcha Campesina de haber invadido 48 viviendas y 2 lotes en el fraccionamiento Las Fuentes. Como representante estatal de esta organización me interesa decir lo siguiente:

Que no tenemos conocimiento si existen o no casas invadidas en dicho fraccionamiento, pero creemos que si en realidad existen dichas invasiones deben ser denunciadas ante las autoridades judiciales, para que se proceda conforme a derecho. Pero sí aclaro que es totalmente falso que Antorcha Campesina haya invadido dichas casas.

Sobre los 2 lotes a los que hace referencia ese señor, queremos aclarar que no se trata de lotes sino de un camino de paso de servidumbre que comunica a ejidatarios, pequeños propietarios y colonos de los municipios de Emiliano Zapata y Xalapa con el centro de la capital del estado. Y lo único que hicieron los antorchistas fue pavimentar un tramo de aproximadamente 10 metros lineales de dicho camino, acción con la cual el 99% de los vecinos del fraccionamiento Las Fuentes está de acuerdo, pues todos ellos salen beneficiados.

Aprovecho la ocasión, para denunciar algunas de las irregularidades en las que ha incurrido la empresa Constrec: 1. bloquear de manera arbitraria e ilegal otro paso de servidumbre, con la construcción de una barda, en la calle que lleva por nombre “Fuente de María Luisa”, acción arbitraria e ilegal. 2. Están vertiendo el drenaje sanitario a cielo abierto afectando gravemente al ecosistema y a las colonias vecinas de dicho fraccionamiento, hecho que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) y la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Xalapa, deben sancionar conforme a la ley, y obligar a esta constructora a reparar los daños. 3. Es vox populi que los terrenos en los que se construyó el fraccionamiento Las Fuentes, eran parte de una Reserva Territorial propiedad de Gobierno del Estado y que la forma en que se los agenció esta empresa no están claros.

Además, no introdujo los servicios básicos conforme a las leyes de desarrollo urbano, problema que ha tenido que resolver el Ayuntamiento con recursos del erario público. Tampoco dejó espacios para escuelas ni para áreas deportivas, todo por la voracidad de hacer negocio.

Es de llamar la atención que quien está utilizando el nombre de los vecinos del fraccionamiento Las Fuentes, queriendo bloquear una calle, es un individuo de nombre Uriel Rodríguez Moreno, quien trabaja en la oficina de prensa del Comité Directivo Estatal del PRI. Por lo que cabe preguntarse qué es lo que verdaderamente pretende Uriel con este tipo de acciones, generarle animadversión al PRI; hacer negocios turbios con algunos espacios que todavía quedan en esa zona, pues es de conocimiento público que la empresa Constrec S.A. de C.V., ya quebró.


Por último, valdría la pena que las autoridades del estado y municipales citaran a un representante de esta constructora, debidamente acreditado, para que con base en el diálogo y en la aplicación de las leyes que rigen en el estado, tratar de resolver las irregularidades que existen en dicho fraccionamiento y se llegue a un acuerdo favorable para todos los vecinos, y de esta forma, evitar algún posible acto de violencia generado por Uriel Rodríguez Moreno y su madre, Patricia Moreno, que son los que están creando el conflicto.