Emiliano Zapata, Ver. | 11 junio
de 2016
Tribuna Libre.- La Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), a través del Centro de Estudios e Investigación en
Seguridad (CEIS), invita al público en general a cursar la carrera Técnico
Superior Universitario en Seguridad Pública, modelo escalable a Licenciatura en
Seguridad Pública, y la Maestría en Administración de la Seguridad Pública.
“Estos programas de
estudio tienen el objetivo de formar profesionales con conocimientos,
habilidades, actitudes, capacidades y competencias de trabajo especializados
para el ejercicio de la profesión, orientados por los principios de legalidad,
eficiencia, objetividad, honradez y respeto de los derechos humanos”, comentó
el director del CEIS, Alejandro López Ferrer.
Durante la carrera,
los alumnos reciben materias como Protección Civil, Derechos Humanos, clases
prácticas de Defensa Personal, Balística de Campo y Política Criminal, Delito
Cibernético y Prevención del Delito, entre otros.
“Estos programas
forman como profesional para desempeñarse en el ramo de la seguridad pública,
las materias son impartidas por especialistas, ya que queremos que se tenga una
imagen científica de los cuerpos policiales y no solo la imagen de actuación
común; además, somos la primer entidad que cuenta con estas carreras”.
La convocatoria
está abierta y la recepción de los documentos es a partir la publicación de la
misma y hasta el 03 de septiembre, iniciando el curso el 01 de octubre. Para
mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono (228)
141-39-00 extensión 3618; enviar un correo a edusuperior_ceis@hotmail.com ,
visitar Centro de Estudios e Investigación en Seguridad y Secretaría de
Seguridad Pública del Estado en Facebook, o el portal http://www.veracruz.gob.mx/seguridad/
.
También pueden
acudir a las instalaciones del CEIS, ubicadas en la Carretera Federal
Xalapa-Veracruz, kilómetro 11.5 en El Lencero, municipio de Emiliano Zapata, en
la antes Academia Estatal de Policía.
-----------------------------------------------------------------
9*** logo
Localiza Policía
Estatal droga en un vehículo abandonado
Tampico Alto, Ver. | 11 junio
de 2016
Tribuna Libre.- Policías estatales
que integran el Operativo Blindaje Norte aseguraron una camioneta abandonada,
en cuyo interior había 260 paquetes de marihuana, con un peso aproximado de 11
kilogramos cada uno.
Al realizar acciones
de inspección, seguridad y vigilancia en la Huasteca veracruzana, a la altura
del kilómetro 75, perteneciente a Tampico Alto, los oficiales observaron un
vehículo marca Ford, tipo F-350 Super Duty, color blanco y placas de
circulación RH-813-57 del estado de Nuevo León, en aparente abandono.
Al inspeccionar la
unidad, fueron localizados en la caja, paquetes apilados rectangulares de
aproximadamente 16 por 50 centímetros, los cuales estaban sellados con cinta
canela y envueltos en papel plástico trasparente, así como uno semi abierto,
que contenía hierba seca con características similares a la marihuana.
La camioneta y los
260 paquetes de estupefacientes quedaron a disposición del Ministerio Público
de la Federación, a fin de implementar las investigaciones correspondientes.
--------------------------------------------------------------
Trabaja C4 en comités
de Contraloría Ciudadana
Xalapa, Ver. | 11 junio de 2016
Tribuna Libre.- Enfocado a
fortalecer los ejes de acción instrumentados por la actual administración, el
Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) implementará
el Corredor Seguro Las Vigas-Banderilla-Xalapa-Coatepec.
Lo anterior
corresponde a un ambicioso plan estratégico mediante el cual, bajo la
supervisión de la dependencia, colaboran la Contraloría Ciudadana de Coatepec,
así como los municipios de Las Vigas de Ramírez y Banderilla, adhiriéndose al
esfuerzo ya realizado por los habitantes de la capital.
De esta forma, se
creará un corredor seguro video vigilado que, aunado a los más de 60 nodos que
actualmente operan en Xalapa, sumarán más de 100 equipos enlazados en una misma
secuencia de detección, identificación y seguimiento de incidentes relacionados
con comportamientos delictivos, para contribuir en las tareas de tráfico,
protección civil y procuración de justicia.
Este es el segundo
caso de coordinación en la materia entre gobierno y sociedad, después de la
donación de 10 cámaras de alta definición realizada por el Consejo Cívico de
Xalapa, con lo cual ha disminuido considerablemente la incidencia delictiva y
se ha limpiado la imagen pública en el primer cuadro de la ciudad capital.