*El apoyo ofrecido a la Universidad Veracruzana por
el PAN-PRD fue oportunista y electorero.
Tuxpan, Ver. | 28 junio
de 2016
Tribuna Libre.- Ante las
dificultades financieras que enfrenta actualmente la Universidad Veracruzana y
las obligaciones que tendrá en el futuro para lograr la ampliación de su
matrícula, infraestructura y apoyo a la investigación científica, es
irresponsable haber negado el apoyo a su autonomía presupuestaria, aseguró el
presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Amadeo Flores Espinosa.
Dijo que las
campañas electorales han quedado atrás y que se debe transitar del discurso
político a la acción de gobierno. “La coalición PAN-PRD utilizó el tema de la
Universidad Veracruzana de manera oportunista para ofrecer un apoyo que sólo
tenía propósitos electoreros. Cuando debieron apoyar a la Universidad,
decidieron darle la espalda”, acusó.
En gira de trabajo
por este municipio, el dirigente priista acusó que la abstención de trece
diputados para asignar el 4 por ciento del presupuesto estatal a la Universidad
fue un acto de irresponsable; “decidieron no votar a favor de la autonomía
presupuestal, una propuesta presentada por el PRI, pero tampoco quisieron
asumir el costo social y político de su falta de apoyo mediante un voto en
contra”, criticó.
“Nos gustaría
conocer también la posición de la Universidad Veracruzana. Sabemos que nuestra
Máxima Casa de Estudios debe sustraerse de la acción y el debate de los
partidos políticos, sin embargo, se está impulsando una solución de largo plazo
a los problemas financieros que enfrenta, que bien justifica un
posicionamiento”, aseguró.
Frente al doble
discurso que ya han establecido los diputados del PAN y el PRD, dijo que los
veracruzanos empezarán a conocer los intereses reales que estaban detrás de esa
alianza. “El tema de la UV es el primero de muchos que mostrarán que no tienen
un proyecto para Veracruz”, y aseguró
que el grupo parlamentario del PRI cumplirá con los compromisos hechos en
campaña y que requieren del trabajo legislativo.
Sabemos que la
aprobación que hizo la LXIII Legislatura ya fue certificada en un primer
periodo, sin embargo, tendrá que ser ratificada por la siguiente Legislatura en
un segundo periodo y también por los Ayuntamientos. Esperemos que haya
congruencia y se cumpla el compromiso que manifestaron a favor de la
Universidad Veracruzana, concluyó.