* Nueva ley establece un marco regulatorio para
menores entre 12 y 18 años, privilegiando su rehabilitación y reinserción
social.
Ciudad de México. | 16 junio
de 2016
Tribuna Libre.- Con la aprobación
de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes se
da un gran paso para la descriminalización de los jóvenes mexicanos y se salda
una deuda pendiente con la sociedad, dado que esta ley tenía varios años atorada
en el Congreso, celebró el diputado federal Enrique Cambranis Torres.
El legislador
panista destacó que la nueva ley privilegia la reinserción social de
adolescentes entre 12 y 18 años, impidiendo que sean juzgados bajo leyes para
adultos y se evita que los reclusorios funcionen como escuelas para criminales.
En concordancia
con su partido, Cambranis Torres estimó que este ordenamiento descriminaliza
las conductas antisociales de los jóvenes y genera mecanismos de sanción
apegados al nuevo régimen de derechos humanos y al interés superior de la
infancia para garantizar generaciones que no sean caldo de cultivo para las
organizaciones criminales.
No obstante,
Enrique Cambranis explicó que la nueva ley no da carta blanca para que los
jóvenes delincan impunemente, pues contempla penas privativas de libertad y
sanciones mayores para quienes cometan delitos de alto impacto como secuestros,
homicidios o extorsiones "Con esta nueva ley queremos que los jóvenes que
hayan cometido un delito tengan la posibilidad de salir del mundo de la
delincuencia y encuentren opciones distintas de vida", concluyó.