* En Córdoba, queremos que desaparezcan los techos
de lámina y los cuartos de madera: Tomás Ríos.
Córdoba, Ver. | 17 junio
de 2016
Tribuna Libre.- En este año, suman
más de 900 familias cordobesas tanto de la zona rural como urbana, que no sólo
han dejado de sufrir por las inclemencias del tiempo sino ven mejoradas sus
viviendas con el programa de cuartos dormitorio y techos firmes, emprendidos en
esta administración, con una inversión de 37 millones de pesos.
Al entregar este
jueves, estos beneficios a familias de la colonia López Arias y la comunidad de
Santa Rosalía, el presidente Tomás Ríos Bernal enfatizó que debajo de cada loza
nueva, hay una familia que hoy vivirá en mejores condiciones, que hoy no se
preocuparán ni por las suradas, granizadas ni por las intensas lluvias de la temporada,
que anteriormente con sus techos de lámina sufrían los estragos del clima, hoy
no se les caerá el mundo encima.
En la colonia
López Arias, Raúl Crescencio Tolentino, presidente del Comité de Obra, resaltó
que con hechos se va avanzando en Córdoba, al contar con un Gobierno que
privilegia el bien común, la subsidiaridad, la solidaridad y sobre todo el
humanismo que caracteriza al presidente Tomás Ríos, y que se refleja en todos
los rincones del municipio, pero sobre todo en las familias beneficias con las
acciones sociales.
Por parte, la
regidora Paola de Aquino Pardo sostuvo que se ha ido avanzando en Santa
Rosalía, hoy tienen calles dignas y no de terracería, con nuevas lámparas que
generan mejores espacios para la población.
Al tomar la
palabra, el presidente Tomás Ríos Bernal enfatizó que en Córdoba se han
realizado 606 techos firmes y 289 cuartos dormitorio con una inversión cercana
a los 37 millones de pesos, lo que representa cambiar el estilo de vida de
cerca de mil familias y más de 4 mil cordobeses que hoy cuentan con espacios
seguros donde protegerse de las inclemencias del tiempo.
“Siempre digo y
siempre lo pensamos, el Gobierno municipal no solamente implica cambiar una
lámina en los tiempos de suradas, eso no soluciona de fondo el problema social,
por ello se apuesta por las losas de concreto para darles espacios seguros,
queremos que en Córdoba desaparezcan las casas con techo de lámina”, enfatizó.
Refirió que estas
acciones son resultado de la administración del dinero aportado por los
cordobeses, los cuales se traducen en obras de infraestructura básica, mejores
servicios y en viviendas más dignas que nos permitan tener hogares felices.