*La voracidad de Harry Grappa
*Fiscal anticorrupción: Tapadera que no pega
*Duarte ¿enfermo?
Marco Antonio Aguirre
Rodríguez | 23 junio de 2016
Tribuna Libre.- Harry Grappa ha
sido de los más beneficiados durante el actual sexenio, porque además de haber
sido funcionario de primer nivel creó una serie de empresas aglutinadas en el
“Grupo Grappa” (ni siquiera se preocupó por esconderlas, tan seguro de la
impunidad como está), con las cuales acaparó –por lo menos- la prestación de
servicios para todos los eventos que se realizaron en el World Trade Center y
en un gran número de fiestas que se efectuaron por todo el estado y en las
cuales él intervino para que se les dieran los contratos de forma ventajosa a
sus empresas.
Hasta aquí, tan
sólo, va el delito de tráfico de influencias.
Pero la voracidad
de Harry Grappa va más allá del sexenio y quiere cobrarle incluso al próximo
gobierno estatal.
Los empresarios
dedicados al turismo en Veracruz, y otros que están en ramos diferentes,
acusaron a Harry Grappa y su familia de haber llevado al turismo de
convenciones en Veracruz al desastre, entre otras cosas.
En una entrevista
con la XEU el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares apuntó que fueron
muchas las convenciones que se cancelaron por este acaparamiento, además de que
el gobierno del Estado dejó de promocionar a Veracruz y por el temor a la
inseguridad pública.
LA VORACIDAD DE
HARRY GRAPPA. Supuestamente el grupo Grappa promovió una serie de juicios
mercantiles en juzgados federales para que se les paguen una serie de facturas
(que probablemente son por servicios fantasma), alegando que el gobierno del
estado no les ha pagado.
Sin embargo esto
es falso, el adeudo, porque las empresas de Harry Grappa son a las que
precisamente más se les ha pagado durante el sexenio actual.
Una estimación
extraoficial y a vuelapluma menciona que probablemente facturaron cerca de
3,000 millones de pesos durante el actual sexenio, con una ganancia neta de
entre un 40-50%.
Las empresas
Grappa se expandieron de tal forma que abarcan el arrendamiento de equipos para
cualquier acto, tanto de iluminación como de sonido, todo lo concerniente de
banquetes, impresión de cualquier clase de invitaciones y folletos, alquiler de
vehículos, renta de equipo de computo, acceso a internet, lonas, sin dejar de
lado los servicios de edecanes y acompañamiento e incluso macetas.
Una gran gama.
Sus empresas son:
Standver, cri congresos y convenciones, AudioVer, El Crustace, Oturver, estas
dentro del grupo Grappa; también están los restaurantes La mula negra y
Rosenborg
Pero además las
empresas del grupo Grappa han crecido extraordinariamente mientras el turismo
en general ha bajado sustancialmente, lo que llevó a muchos empresarios a
suspender actividades o cambiar de ramo.
Supuestamente los
propietarios del “Grupo Grappa” son los integrantes de la familia con este
apellido, asentados en la ciudad de Veracruz.
Si esto es real,
tan sólo el delito menor cometido es tráfico de influencias, porque a las
empresas afiliadas al mismos se les permitió operar en, desde y acaparando
todo, desde el World Trade Center, el cual sigue siendo del gobierno del estado
y que opera directamente la Secretaría de Turismo, de la cual es titular Harry
Grappa.
El delito de
tráfico de influencias lo comete el “servidor público que por sí o por
interpósita persona, sin estar autorizado para ello y aprovechando el empleo,
cargo o comisión que desempeñe, promueva o gestione la emisión o ejecución
de un acto o resolución oficial en beneficio propio o de un tercero”, según lo
define el artículo 327 del Código Penal.
Por ejemplo, de
“Cri, Congresos y convenciones”, la directora general es Adriana Grappa guzmán.
Además los
servicios del Grupo Grappa llegan a ser malos, tanto que el 12 de octubre de
2013 cerca de 80 personas fueron hospitalizadas por intoxicación al ingerir
comida comida preparada por el “Cri”.
Harry Grappa nunca
fue un buen promotor del turismo para Veracruz, porque nunca sintió necesidad
de serlo, pues sus empresas crecían y crecían al amparo del tráfico de poder y
de influencias hacia quienes usaban el World Trade Center, los grupos
organizadores de fiestas en pueblos y ciudades y la proveeduría hacia el
gobierno de estado para cualquier evento o actividad, de cualquiera de sus
dependencias, así fuera la SEV, la Secretaría de Salud, la Sedecop o el DIF
estatal.
Lo peor es que
Harry Grappa se siente seguro de que cobrará las facturas reclamadas porque
espera que un juez federal las de cómo buenas.
Por lo pronto la
fortuna de Harry Grappa acumulada en este sexenio le dio para construir una
casa de 1,500 metros, en tres niveles, sobre un terreno de 1,300 metros
cuadrados, ubicado en la zona más cara del estado, la llamada “Riviera
Veracruzana”, en el fraccionamiento Playas del Conchal, la cual ha sido valorada
desde el exterior en unos 13 millones de pesos, por los acabados y demás
detalles que presenta.
Asi pues, Harry
Grappa es uno de los más fuertes culpables del desastre que vive Veracruz.
Los terrenales
esperamos ver la acción en su contra por parte del próximo gran místico.
FISCAL
ANTICORRUPCIÓN: TAPADERA QUE NO PEGA. Todo parece indicar que la Legislatura
del estado se prepara para designar a Francisco Portilla Bonilla como el fiscal
anticorrupción.
El polémico
abogado y cercano a Fidel Herrera Beltrán, Jorge Reyes Peralta, finalmente
retiró su postulación para el cargo, lo cual muestra que entró al juego para
convertirse en un imán de inconformidades para dejar el terreno más suave para que
surgiera el nombre de Francisco Portilla, quien hasta el lunes fue el
secretario general del Congreso del estado.
Sólo que Francisco
Portilla “no” es garantía de que será imparcial en el puesto, pues es cercano
al grupo del fidelato.
La muestra, el cargo
que acaba de dejar, además de que antes fue secretario ejecutivo del Consejo
Estatal de Seguridad Pública y previamente alcalde de Córdoba, durante el
primer periodo de Javier Duarte, aparte de que con Fidel Herrera fue
subsecretario de gobierno.
Así pues,
Francisco Portilla no es garantía de ser un buen fiscal anticorrupción, porque
lo más seguro es que lo impulsan con la idea de que encubrirá los actos de este
gobierno.
Y ante esto lo
mejor sería que se deje el cargo para que sea designado por el próximo Congreso
del Estado.
Porque además, es
probable que los diputados entrantes si puedan hacer cambios a la Constitución
del estado y por tanto a las leyes secundarias.
¿Para qué echarle
más leña al fuego?
¿Acaso Javier
Duarte confía en que aquí no se repetirán las situaciones presentadas en
Chihuahua y en Quintana Roo?.
¿Ya se dieron
cuenta que ante esto actos violentos no hay repudio, si no tolerancia y hasta
apoyo?
DUARTE, ¿ENFERMO?.
Por fin el consorcio Braskem-Idesa inauguró su planta de Etileno Siglo XXI, aún
cuando la misma todavía no está concluida y por lo mismo no opera de forma
cabal.
Braskem Idesa es
parte del consorcio brasileño Oderbrecht, cuyo presidente Marcelo Oderbrecht,
fue encarcelado por actos de corrupción; aún así, aquí –en México- nunca se
investigaron sus operaciones, aún cuando su forma es el conseguir los contrato
en contubernio con funcionarios públicos.
Pero a la
inauguración no llegó Javier Duarte, el gobernador de Veracruz.
Una fuente
indirecta mencionó que se encuentra enfermo, por lo mismo que redujo su peso en
más de 50 kilos de una sola ocasión.
Pues bien, si esto
es falso, si Javier Duarte no está enfermo, y con certificado médico confiable,
su ausencia del evento fue una grosería para los directivos de Brasdem-Idesa,
que se han portado muy bien con él y con su gobierno, además de que la falta de
respeto es también extensiva al Secretario de Energía del gobierno federal,
Pedro Joaquín Coldwell, al director de Petróleos Mexicanos, José Antonio
González Anaya, y la embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes.
¿Acaso Javier
Duarte tenía algo más importante que hacer que cumplir con su deber como
gobernador?.
Probablemente si
estaba enfermo.
Aunque tal vez
sufrió de sólo pensar que ahí también estaría Miguel Ángel Yunes, a quien los
directivos de Braskem y el mismo Pedro Joaquín Coldwell invitaron al evento.
¿Acaso fue eso?
Por lo pronto, en
su representación acudió el secretario de gobierno, Flavino Ríos Alvarado, y su
coordinación de comunicación social buscó colgarse “la medallita” por la
construcción del complejo petroquímico y el boletín que distribuyeron lo
encabezaron así “Inaugura Gobierno de Veracruz una de las obras más importantes
de su historia: SEGOB”.
Este encabezado lo
único que hizo fue evidenciar la falta de obra pública por parte del gobierno
de Javier Duarte.