*MAyuli ¿enfrentarse a los universitarios?
*¿Y la autonomía presupuestal a la UV?
Marco Antonio Aguirre
Rodríguez | 29 junio de 2016
Tribuna Libre.- ¿Acaso Miguel
Ángel Yunes Linares pretende enfrentarse con la comunidad de la Universidad
Veracruzana?.
Este 28 de junio
dio visos de querer echar abajo la ley de autonomía presupuestal a favor de la
Universidad Veracruzana, al decir que la misma carece de sustento legal y al
desacreditarla dejando entrever que no quiere asumir la entrega de recursos que
se fijan.
La ley de
autonomía financiera para la UV “es absolutamente inviable”, dice “Y Javier
duarte lo sabe”, acusa.
Y al decir que es
inviable no se refiere a la cuestión de técnica legislativa, si no al monto de
recursos que se deben entregar a la Universidad Veracruzana.
En cambio dice:
“Nosotros vamos a apoyar a la Universidad Veracruzana en serio, con recursos
financieros”.
Y ¿cuántos son
esos recursos financieros?.
Porque si Miguel
Ángel Yunes Linares no quiere asumir ese 4% del presupuesto del gobierno del
estado, ¿cuál es su proyección financiera de apoyo a la UV?.
Sus palabras las
emitió después de una reunión con la rectora de la Universidad Veracruzana,
Sara Ladrón de Guevara y otros directivos universitarios.
Ahí -según sus
referencias- dijo que “vamos apoyar a la universidad veracruzana para que se
desarrolle”.
¿Cómo va a ser
este apoyo?.
La UV requiere de
mucho recursos.
Pero además Mayuli
tiene una promesa pendiente. El 11 de abril de este 2016 en la mesa de opinión
denominada “La Educación Superior Pública en Veracruz: Hacia una Agenda de
Compromisos y Acciones” dijo: “mi propuesta, en suma, es hacer de la UV la
mejor Universidad Pública de provincia”.
¿Cómo piensa
realizar esta “propuesta” si para comenzar quiere seguir restringiendo los
recursos de la UV?.
La posición es más
que sospechosa, porque además entre sus colaboradores hay algunos acérrimos
enemigos de la educación pública, que incluso la consideran un desperdicio
presupuestal.
Bueno, para que
Miguel Ángel Yunes tenga una idea de lo que implica su “propuesta”, basta
observar el QS World University Rankings 2015/2016, que es la más prestigiada
medición mundial de la calidad de las universidades.
Ahí, en lo que
corresponde a México, la mejor institución educativa es la Universidad Nacional
Autónoma de México, y está en el lugar 160 del mundo.
La siguiente
institución mejor posicionada es el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey y está en el sitio 238 del mundo.
Pues bien, la
universidad mejor calificada de México, de provincia, es la Universidad de
Guadalajara, y está en algún punto entre el lugar 651 y 700 del mundo y es la
sexta mejor posicionada de México.
La Universidad
Veracruzana que antes ocupaba lugares destacados en este tipo de mediciones,
hoy ni siquiera aparece entre las primeras 14 mejor posicionadas del país; el
daño que el gobierno de Javier Duarte y el fidelato en general, le ha
propiciado, ha sido terrible.
Si Miguel Ángel
Yunes no quiere asumir el 4% del presupuesto del gobierno del estado para la
Universidad Veracruzana, ¿Cómo piensa hacer que la calidad educativa y de
investigación académica de la institución mejore?.
Además, cuando se
haga evidente esta posición y se retengan los recursos, se dará un
resentimiento por parte de la comunidad de la UV, el cual actuará en su contra,
inevitablemente.
¿Está Mayuli
dispuesto a asumir ese costo político?.
El gobernador
electo también se pronunció por buscar formas para que se le pague a la
Universidad Veracruzana lo que se le debe antes de que concluya el actual
sexenio. Y esto, sí, así debe ser.
Miguel Ángel Yunes
para suavizar un poco la tormenta que se le vendrá con su intención de no
respetar el 4% dijo que le pidió a la rectora que la Universidad Veracruzana se
haga cargo de tres “acciones sustantivas” (así las llamó).
La primera la
elaboración del plan veracruzano de desarrollo, que se debe entregar al
congreso del estado en noviembre.
La segunda, un
análisis de la estructura administrativa del gobierno del estado para llevar a
cabo un proceso de reingeniería administrativa, “que es indispensable para
liberar recursos para la Universidad y para otros ámbitos de gobierno que así
lo requieren”. (Es cierto, con esto se puede redistribuir una buena cantidad de
recursos y como muestra, en este año, el gobierno de Javier Duarte se asignó en
“gastos de operación” 50,251 millones de pesos; tan sólo de las recuperaciones
susceptibles de este rubro puede salir el 4% prometido a la Universidad
Veracruzana). Y…
Tercero, que sea
la UV a través de un equipo especializado la que realice las auditorias de este
gobierno y del anterior.
Miguel Ángel Yunes
ofreció que se suscribiría un convenio con el gobierno entrante y que a la UV
se le pagarían los servicios como corresponde a un despacho.
Ofrecer esto
mientras desliza que no respetará el 4% para la UV es como llegar y quitarle la
comida a un comedor de asistencia social y dejar un taquito con tres hebras de
cebolla frita para cada uno de los que están ahí, mientras les dicen “tengan,
para que se alimenten bien”.
“En ningún momento
estoy diciendo que no voy a otorgar más recursos a la universidad”, dijo
Mayuli, y puede asumir que estas tres “acciones sustantivas” son una muestra de
que eso hará, pero querer vender la ilusión de que esto es una mejoría
presupuestal, pues… como que no le queda.
Pues bien, en
contrapropuesta, respetar el 4% de asignación presupuestal a la UV puede
conllevar compromisos por parte de la institución para beneficio de la
población de Veracruz, como trabajos comunitarios, asesorías, defensoría
pública, desarrollo de pueblos indígenas, y cientos de actividades más.
Miguel Ángel Yunes
debe dejar de ver ese recurso como una sangría hacia su gobierno y observarlo
como una fuente de inversión en una relación de sinergia con la Universidad
Veracruzana, que además podría rendirle múltiples beneficios políticos.
Vaya, pues, ese 4%
se puede asignar como un presupuesto sujeto a resultados.
Si entre sus
colaboradores no hay quien puede hacer ese trabajo, en la UV existen algunos
académicos que podrían. De entrada pienso incluso en una de las Secretarias de
la UV que estuvo en la reunión de este 28 de junio en Rectoría.
El gobernador
electo ya no debe escuchar a quienes le dicen que la UV es una carga, sino que
debe reestructurar su esquema a cumplir su “propuesta” de convertir a la
Universidad Veracruzana en la mejor de provincia… o, por lo menos, propiciar
que regrese a ese cuadro de las 14 mejores instituciones del país.
Mayuli debe cuidar
sus palabras, no puede ser que antes de empezar su administración comience a
desilusionarnos.
Su anuncio además
lo hizo ante un reducido grupo de prensa llevada específicamente; no invitó a
más al acto, para no tener quien le hiciera preguntas molestas.
A Miguel Ángel
Yunes Linares se le eligió gobernador para que cumpla su promesa de ajusticiar
a Duarte y a todo su grupo, pero no para tratar de deshacer la autonomía
presupuestal para la UV.
Y una de las pocas
promesas que hizo fue la de convertir a la Universidad Veracruzana en la mejor
de provincia.
O con sus palabras
de este 28 de junio ¿nos está diciendo desde ahora que no puede, que ni
siquiera lo va a intentar, que nada más va a lamentar que le están dejando poco
presupuesto?.
¿En qué clase de
místico se está convirtiendo