*Se perdió el sentido para acotar el proceso de
fiscalización.
*Y se limita al propio Congreso en la revisión de
los recursos.
Xalapa, Ver. | 28 junio de 2016
Tribuna Libre.- La reforma a la
Ley de Fiscalización Superior por la que se retrasa la entrega de los Informes
de Resultados hasta el 15 de octubre, no es más que un intento por obstaculizar
la rendición de cuentas.
Así lo dejó de
manifiesto el diputado local del PAN, Édgar Hugo Fernández Bernal quien señaló
que esta nueva disposición limita al Congreso en su tiempo de revisión, a tan
solo dos semanas.
“No podemos
dictaminar y aprobar al vapor un asunto de tal relevancia; es el ejercicio de
los recursos públicos lo que está en juego, es la rendición de cuentas del
destino de esos recursos por parte la Administración Pública, de los Organismos
Autónomos y de los Municipios”, refirió.
La Ley de
Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz fue
aprobada hace apenas 10 meses atrás, no obstante ya se le realiza su primera
reforma.
Anteriormente, se
estableció que sería en los primeros 15 días de octubre cuando se entregaría el
Informe de Resultados, pero ahora se prevé que sea hasta el día 15.
Por lo que el
diputado panista cuestionó el tiempo de revisión y evaluación de más de 120 mil
millones de pesos así como los motivos que generaron los cambios en la Ley.
“Esto es una falta
de respeto a la población veracruzana que nos ha dado su representación para
cuidar de su dinero, porque repito, son recursos públicos”, señaló Fernández Bernal.