*La diputada Marcela Aguilera explica que la LXIII
Legislatura está en tiempo para atender la disposición emanada de la reforma
constitucional federal de 2015 que obliga a los Congresos nombrar a este
Fiscal.
Xalapa, Ver. | 21 junio de 2016
Tribuna Libre.- La LXIII
Legislatura de Veracruz respeta el estado de derecho y el proceso para elegir y
nombrar al titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción es
en cumplimiento a la reforma constitucional federal de 2015 que crea el Sistema
Nacional Anticorrupción y obliga a los congresos locales realizar adecuaciones
en esta materia, expresó la diputada Marcela Aguilera Landeta, presidenta de la
Comisión Permanente de Procuración de Justicia.
El Congreso de
Veracruz está en tiempo para realizar la adecuación correspondiente –sostuvo la
diputada- y conforme a la convocatoria pública el nuevo Fiscal Anticorrupción
será aquella persona que, además de cumplir con los requisitos legales, sea
honesta y con capacidad para desempeñar un buen trabajo, abundó.
No hay fundamento
legal para que las diputadas y diputados de la actual Legislatura pospongan la
elección y nombramiento del Fiscal Anticorrupción, advirtió la diputada. Los
representantes populares deben actuar conforme a derecho y hacer el trabajo que
les corresponde.
Del 18 al 22 de
junio es la primera etapa del proceso para elegir al nuevo Fiscal. De 9:00 a
18:00 horas en la oficina del Palacio Legislativo estamos recibiendo la
documentación de los aspirantes a ocupar el cargo para que a partir del 23
hacer la revisión correspondiente y deliberar para que sean las 50 diputadas y
diputados quienes elijan al que consideren mejor para el cargo, dijo la
representante del distrito de Tierra Blanca.
La comisión de
Procuración de Justicia –instancia dictaminadora- revisará que la documentación
contenga los requisitos que marca la ley que son: ser ciudadano mexicano por
nacimiento; tener, cuando menos, 30 años cumplidos al día de su designación;
contar con título de licenciado en Derecho, antigüedad mínima de cinco años,
expedido por autoridad o institución mexicana legalmente facultada para ello,
informó.
También está,
agregó, no pertenecer al estado eclesiástico y no haber sido condenado por
delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se
tratara de robo, fraude, falsificación o abuso de confianza, lo inhabilitaría
para el cargo, cualquiera que haya sido la causa.
Las diputadas y
diputados de la LXIII Legislatura realizaremos un proceso transparente y en
apego a la convocatoria pública, porque se trata de dar cumplimiento a un
mandato federal y sobre todo brindar respuesta a los veracruzanos, refirió,
“descartamos tintes políticos o de otra índole”.