*La diputada Octavia Ortega Arteaga invitó a comunicadores al
ciclo de conferencias que organiza el Congreso del Estado con motivo del Día de
la Libertad de Expresión.
Xalapa, Ver. | 08 junio de 2016
Tribuna Libre.- Debe quedar claro a
políticos y ciudadanos que ninguna sociedad puede existir sin una prensa libre
y sin periodistas críticos, audaces e incisivos en sus ideas, expresó la diputada
Octavia Ortega Arteaga, quien invitó a comunicadores al ciclo de conferencias
que organiza el Congreso del Estado sobre el quehacer periodístico en su honor,
del 9 al 16 de junio, en el palacio legislativo.
La presidenta de la Mesa
Directiva de la LXIII Legislatura local reconoció el trabajo de los
comunicadores veracruzanos que informan de la realidad en el entorno social y
político.
Hoy somos –anotó- el reflejo
de lo que las plumas y micrófonos; imágenes y análisis hacen y que presentan
los periodistas a la opinión pública y eso tiene que ser digno de un
reconocimiento porque informar es una profesión difícil que amerita valor civil
y convicciones definidas, siempre pensando en el bien común.
El Congreso de Veracruz
reconoce y respeta el libre ejercicio de la profesión por lo cual –comentó- ha organizado en honor
de las y los periodistas, conferencias con especialistas en la materia para
informarles de las nuevas normas que rigen en el Sistema Penal Acusatorio, así
como el correcto manejo informativo en los juicios orales, entre otros temas
que atañen a los comunicadores, por lo
que dio a conocer el programa.
Indicó que la primera
conferencia es con el tema “Audición de Juicios Orales”, este jueves 9 de junio
a las 9:00 horas, con el ponente: Octavio Ruiz
Méndez, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad
Veracruzana (UV) y Subdirector de la Revista “Jurista.”
El viernes 10 de Junio, 9:00
horas tendrá lugar la conferencia: “Uso de Redes como Medio de Información y no
de desinformación” impartida por el Doctor León Felipe Beltrán Guerra,
catedrático e investigador de la UV.
El lunes 13 de Junio a las
9:00 horas, continúa la conferencia “Uso de Lenguaje con Equidad de Género” con
Martha Mendoza Parissi, directora del Centro de Estudios para la Igualdad de
Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado.
El martes 14 de Junio, a las
9:00 horas, la conferencia “Ley de Transparencia y Acceso a la Información” con
el ponente: Hugo Santiago Blanco León, catedrático y Director de Acceso a la
Información Pública del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información
(IVAI).
El miércoles 15 de Junio, a
las 9:00 horas, conferencia: “La fotografía periodística en la era digital y la nuevas tecnologías de
información”, que será impartida por
Luis Ayala Alarcón reportero gráfico de la Agencia “Fotojarocha” y Saúl
Ramírez, corresponsal gráfico del Periódico Reforma.
Finalmente, el jueves 16 de
Junio, a las 9:00 horas el presidente de la Barra de Abogados de Xalapa y
director de la Revista “Jurista”,
dictará la conferencia: “El
daño moral y los medios de comunicación”.
La legisladora reiteró la
invitación a los representantes de los medios de comunicación y precisó que
todas las conferencias tendrán lugar en la Sala de Prensa “Regina Martínez” del
palacio legislativo.