*Los diputados Eladio del Ángel Zumaya y Joaquín
Rosendo Guzmán Avilés pidieron a la Mesa Directiva considerar la dictaminación
de la iniciativa que prohíbe la fracturación hidráulica en la entidad.
Xalapa, Ver. | 10 junio de 2016
Tribuna Libre.- La LXIII
Legislatura del Estado de Veracruz turnó a las Comisiones de Hacienda Municipal
y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, la propuesta que presentan
diversos Ayuntamientos para actualizar tablas de valores catastrales para el cobro
de contribuciones municipales sobre la propiedad inmobiliaria para el ejercicio
fiscal 2017.
Durante la lectura
de la correspondencia los diputados Eladio del Ángel Zumaya y Joaquín Rosendo
Guzmán Avilés- presentaron una excitativa que pide a la presidencia de la Mesa
Directiva considerar la dictaminación de la iniciativa que prohíbe la
realización de prospecciones y explotación de hidrocarburos no
convencionales, mediante el uso de la
Fracturación Hidráulica (fracking) en territorio Mexicano.
El presidente de
la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, diputado Ciro
Gonzalo Félix Porras, explicó que se
trata de una iniciativa de competencia federal y al Congreso local, sólo le correspondería realizar un dictamen y
turnarlo a la Cámara Alta y Baja del Congreso de la Unión para que sea
analizado.
Manifestó su apoyo
a la iniciativa que busca prevenir y regular el tema del fracking en todo el
país, porque en el distrito de Minatitlán, esas
prácticas reportan afectaciones.
El presidente de
la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Aguas y Cambio
Climático, Jesús Vázquez González
advirtió que Veracruz no debe implementar o experimentar con técnicas que desconoce si
causan daños y aunque el tema debe resolverse en la Federación, en la
entidad puede ser antecedente para que
el tema sea abordado a nivel nacional.
Presidentes
municipales de Banderilla y Juchique solicitan ampliación de licencia
Por obvia
resolución, el Congreso local aprobó la solicitud de los presidentes
municipales de Banderilla, Esteban de Jesús Acosta Lagunes y de Juchique de
Ferrer, Ernesto Cuevas Hernández, para
ampliar sus licencias y continuar separados del cargo sin goce de sueldo hasta
el día 5 de noviembre.
Los diputados se dieron
por enterados de la ampliación de la licencia de la regidora de Perote, Andrea Vanesa Martínez Galicia por 10 días, a
partir del 1 de junio 2016.
A la Comisión de
Vigilancia fue turnado el informe trimestral de la Universidad Veracruzana,
correspondiente al periodo enero- marzo 2016.
La Comisión de
Gobernación analizará y resolverá la solicitud del ciudadano, Justo Reyes
Rodríguez, quien pide ser designado como regidor del Ayuntamiento de Totutla
ante la renuncia de los regidores propietario y suplente.
El pleno
legislativo turnó a diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo y
Fortalecimiento Municipal, la solicitud de los Ayuntamientos de Fortín,
Jilotepec y Pueblo Viejo para suscribir convenios con la Secretaría de
Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, (SEDATU) para realizar diversos
programas.
Ayuntamientos
solicitan autorización para suscribir convenios con Sefiplan
Los ayuntamientos
de Coscomatepec, Higo, Jaltipan, Martínez de la Torre, Papantla, Tres Valles y
Úrsulo Galván piden autorización para suscribir convenio de coordinación con el
Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación
(Sefiplan) para la aplicación, destino, seguimiento, control de rendición de
cuentas y trasparencia, en el ejercicio de los recursos federales con cargo
al Fondo
de Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal 2016.
A la Comisión de Hacienda Municipal fueron
turnados los requerimientos de las comunas de Carlos A. Carrillo y José Azueta
a fin de que realicen diversas acciones para el pago de laudos, así como las
solicitudes de Comapa y Hueyapan de Ocampo para erogar recursos del ramo 033 y
pago de pasivos.
Acatlán, Orizaba y
Tlacotalpan realizarán obras cuyos montos exceden el 20 por ciento de sus partidas presupuestales
respectivas.
Cerro Azul y Xico,
solicitan autorización para contratar diversos despachos contables para
realizar auditorías, mientras que Poza Rica de Hidalgo y Xalapa piden dar en
comodato, donar o permutar bienes de propiedad municipal, el primer caso se
turnó a la Comisión de Vigilancia y el segundo a Hacienda Municipal.
Por obvia
resolución fueron aprobadas las solicitudes de Ana Rosa Valdés Salazar para reincorporarse como presidenta municipal
de Paso de Ovejas y Juan Manuel Velásquez Yunes para reincorporarse a la
diputación local.
Por obvia
resolución el Pleno Legislativo, aceptó la renuncia de Fernando Aguilera de
Hombre, como comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales, quien deja esa responsabilidad por motivos
personales.