* Se Invertirán 800 mil pesos para mejorar la
producción y calidad a la planta: Pérez
Croda.
Córdoba, Ver. | 28 junio
de 2016
Tribuna Libre.- A finales de este
año los 18 viveros comunitarios con los
cuales trabaja la coordinación de
Desarrollo Agropecuario, serán equipados con sistema de riego para mejorar la producción y calidad de la planta
de café.
Como parte del
impulso a la cafeticultura, Adrián Pérez Croda, director de Desarrollo
Económico del Ayuntamiento de Córdoba, dijo que se invertirán 800 mil pesos
provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal para viveros
instalados en 18 comunidades del municipio.
La comunidad de
Matlaquiahuit fue la primera en contar con la tecnología agropecuaria en su
fase piloto para observar el correcto rendimiento y uso de la tecnificación.
“Este sistema hará una gran diferencia en la
planta, sin embargo, todo viene de un trabajo de fertilización, mano de obra,
tecnificación de la sombra entre otros aspectos que vendrán a dar como
resultado un café de calidad”, expresó el funcionario.
Pérez Croda
precisó que en breve se iniciará la
licitación pública de adquisición de
equipos, previéndose un plazo de 3 meses para instalarlos y ponerlos en
operación.
Respecto al
programa de renovación de cafetales, el
Ayuntamiento de Córdoba ha entregado el 80 por ciento de plantas certificadas
de café de este año correspondiente a
cerca de 500 mil plantas, cifra similar
a la que entregará este mismo año la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), correspondiendo a variedades
resistentes a la roya así como otras enfermedades del cafeto, beneficiando
tanto a productores empadronados como fuera del padrón de Sagarpa.
El Director de
Desarrollo Económico dijo que a finales de este año se estarán renovando 3
millones de plantas del aromático de las 4 millones previstas para el
cuatrienio, como parte fundamental del impulso a la economía de los
productores.