En sus 244
estancias infantiles de todo el país propias y subrogadas
*El Instituto firmó convenios con la SEP para que
la educación preescolar de los 14 mil 652 niños esté certificada ante esa
Secretaría.
*No privatizaremos al ISSSTE, lo digo categórico y
lo repetiré, solo se están planteando nuevos esquemas de atención a favor de
los derechohabientes, aseguró Reyes Baeza, Director General.
*No prestemos atención a esas voces mal
intencionadas que buscan generar confusión, sospecha e inquietud, el Instituto
es patrimonio de los trabajadores al servicio del Estado”.
Campeche, Camp. | 13 julio de 2016
Tribuna Libre.- A partir del
próximo ciclo escolar, que inicia el 15 de agosto, las niñas y niños que
asisten a las 244 Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI´s) del
ISSSTE en todo el país, tanto propias como subrogadas, contarán con estudios de
inglés y computación para una mejor capacitación y mejorar la calidad de la
educación de los infantes en su etapa inicial de preescolar, anunció su
Director General, José Reyes Baeza Terrazas.
Durante una visita
a la EBDI No. 100 del ISSSTE en la ciudad de Campeche, el titular detalló que estos
estudios beneficiarán a 14 mil 652 niños que estudian en las Estancias
Infantiles del Instituto, lo que significa el compromiso “con una causa noble
que es la de educar, conducir, orientar y alentar a nuestros pequeños para que
de nuestras EBDI’s egresen niñas y niños que participen y transformen los
grandes temas nacionales que nos preocupan a todos”.
Asimismo, Reyes
Baeza destacó que las guarderías del Instituto son de las mejores que existen
en el país, pues cuentan con un amplio equipo de seguridad y educación que
permitirá seguir consolidando la atención de los niños, y destacó que se
firmaron convenios con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que la
educación preescolar de los hijos de los derechohabientes esté certificada por
dicha Secretaría para continuar su educación primaria.
Posteriormente, el
Director General del ISSSTE, acompañado por el Gobernador de Campeche,
Alejandro Moreno Cárdenas, entregó mil 500 préstamos personales por 125
millones de pesos y nuevas pensiones a derechohabientes. Durante la entrega
especificó que “el Instituto es y seguirá siendo una institución pública
patrimonio de los trabajadores del Gobierno de la República. No prestemos
atención a esas voces mal intencionadas que buscan generar confusión, sospecha e
inquietud, el Instituto es patrimonio de los trabajadores al servicio del
Estado”.
El titular del
ISSSTE rechazó que la Universalización de los Servicios de Salud se privatice o
sean portables. “Es la elaboración de un catálogo en donde cada institución pone
sobre la mesa los servicios que le pueda prestar a otra entidad o a otra
institución de seguridad hermana, de ninguna manera su privatización, ni mucho
menos portabilidad”, reiteró.
“El espíritu del
convenio que trabajamos con el Secretario de Salud, con el Director del IMSS y
con otras instituciones de salud, es y seguirá siendo brindar un servicio más
oportuno, pertinente, de mayor calidad y oportunidad para los millones de
mexicanas y mexicanos que forman parte de la seguridad social de este país”, remarcó.
Reyes Baeza
recalcó que en esta administración se disminuyó el tiempo de espera del pago de
un crédito hipotecario en el FOVISSSTE, pues de 120 días se redujo a sólo ocho
días, “ahora el FOVISSSTE se modernizó y es una institución financiera de primer
mundo con efectividad pero también con cariño y respeto a los
derechohabientes”.
En su oportunidad,
el Gobernador Moreno Cárdenas dijo que los recursos del ISSSTE, hoy más que
nunca, están administrados con transparencia y prontitud, gracias a la gran
experiencia y actitud de servicio con humanismo de su Director Reyes Baeza.
Agregó que los 102 mil derechohabientes campechanos están seguros que cuentan
con los mejores servicios de salud y prestaciones.
Durante su gira de
trabajo de dos días, el Director General del ISSSTE dio posesión a Cora Amalia
Castilla Madrid y a Rita Dolores del Río Ávila como delegadas del Instituto en
Quintana Roo y Campeche, respectivamente. Las instruyó a actuar con rectitud y
transparencia, para caminar en la ruta de la modernidad y mejora de los
servicios con humanismo, tal y como se impulsa a través del programa “Trato
para Un Buen Trato”.